x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Felipe Berón no sabe si seguirá o no como capitán

En los próximos días se realizará sorteo para saber cronograma de actividades en 2011. Los nacionales estarán en el Grupo I de la Zona Americana.

  • Felipe Berón no sabe si seguirá o no como capitán | Colprensa | Tras la derrota frente a Estados Unidos, Felipe Berón no sabe si seguirá como capitán del equipo colombiano de Copa Davis.
    Felipe Berón no sabe si seguirá o no como capitán | Colprensa | Tras la derrota frente a Estados Unidos, Felipe Berón no sabe si seguirá como capitán del equipo colombiano de Copa Davis.
20 de septiembre de 2010
bookmark

La tristeza se reflejaba el pasado domingo en el rostro del capitán del equipo colombiano de Copa Davis, Felipe Berón. Sus dirigidos, Alejandro Falla, Santiago Giraldo, Carlos Salamanca y Robert Farah, acababan de perder la posibilidad de llegar al Grupo Mundial de la competición tras caer ante Estados Unidos 1-3. La ilusión era grande, pero las ganas y el buen accionar no fueron suficientes para conseguir el objetivo.

Caminaba por los sectores aledaños a la zona de prensa, se le veía intranquilo, algo nostálgico. Primero presenció la rueda de prensa de Giraldo, posteriormente, estuvo atento a lo que decía Patrick McEnroe, capitán de los Estados Unidos, y a las declaraciones del ‘verdugo’ nacional, Mardy Fish. Luego, alternó su presencia entre la zona de prensa y la plaza de comidas donde más de un seguidor exaltó su labor con el equipo nacional.

La expectativa de ser el hombre que condujera a Colombia por primera vez en la historia al Grupo Mundial de la Davis fue algo que se le desvaneció de manera rápida. La tímida celebración de Fish, que abrió la alegría de los estadounidenses, fue la tristeza y desazón nacional, tal vez por ello, Berón trataba de buscar alguna respuesta a lo sucedido en las imágenes captadas por los fotógrafos, quienes hacían sus despachos a los diferentes medios de comunicación.

Con cabeza fría
Un rato después, más relajado, soportando el dolor que guardaba dentro, atendió a algunos periodistas y dio su impresión acerca de la serie que acababa de disputar y lo que será su futuro al frente del equipo nacional.

¿Qué pasa por su mente ahora acerca de la continuidad o no como capitán después de haber dado la batalla, pero perdido el repechaje ante Estados Unidos?
Por ahora nada, hay que esperar a que pase el tiempo. Esta era mi última confrontación de Copa Davis, a menos que los jugadores o la federación decidan otra cosa.

¿Usted quiere quedarse?
En este momento sinceramente no lo sé, me encanta la Copa Davis, para mí es un trabajo muy especial. Me siento bien en este ambiente, pero ahora estoy muy aburrido por la pérdida y la idea es que haya un cambio.

¿Por qué un cambio?
Ya llevo cinco años con el equipo y se puede decir que se cerró un ciclo, llegamos a una instancia muy importante, así que hay que esperar a ver qué se decide.

Más allá del resultado, ¿qué le deja la entrega de los muchachos en los partidos, lo que fue la serie?
Mucho orgullo. Para mí es un orgullo enorme representar a Colombia, es el único torneo en el año en el cual representamos al país.

Pero seguramente queda esa espinita…
Queda esa espinita del revés paralelo del 30-15 de Santiago, en el 30 iguales se jugó el servicio. Alejo (Falla) que no pudo servir bien en su primer partido. Son cosas del tenis que suceden y en las que hay que seguir trabajando.

¿Hasta qué punto podemos decir que lo que desequilibró la balanza fueron precisamente esos pequeños detalles?
Para mí fue (Mardy) Fish, la figura de esta Copa Davis, es él, fue un guerrero, un gran jugador. Me impresionó mucho que se cayó, tuvo la rodilla sangrando, la mano sangrando y ni siquiera se hizo curar, aguantó toda la presión del público, no se quejó por nada y ganó los tres partidos.

Hace unas semanas se creía que el equipo de Estados Unidos era John Isner, Sam Querrey y los hermanos Bryan, ¿que haya llegado Fish en el nivel que llegó descontroló algo?
Simplemente es el jugador que por su talento y su juego es quien más se acomoda a este tipo de bolas y a jugar en tierra. Ni Querrey ni Isner se acomodaron bien a las pelotas, a la cancha, y por ello el factor determinante fue Fish.

Si se hubiera ganado el cuarto juego, ¿usted considera que lo hecho en el quinto por Falla ante Isner hubiera sido más positivo que su presentación del viernes?
Realmente sí, estaba muy motivado y con muchas ganas de jugar, con confianza y quería darle ese punto a Colombia.

Este es el mejor equipo de Copa Davis que ha tenido Colombia. ¿De quedarse para el otro año usted cree que mejorando algunas cosas se puede lograr el objetivo?
Creo que sí. Para mi Colombia se va a mantener muchos años en el Grupo I de la Zona Americana y en cualquier momento vamos a pasar al Grupo Mundial, de eso estoy totalmente seguro porque tenemos muy buenos jugadores, todos están subiendo de nivel, de escalafón y sé que se va a dar.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD