x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Fracasó negociación entre Gobierno y manifestantes agrarios en el Huila

06 de septiembre de 2013
bookmark

Sin acuerdos se levantaron de la mesa los negociadores del Gobierno y los delegados de los campesinos que estuvieron reunidos durante cerca de 11 horas explorando salidas al paro agrario en el sur del país.

La reunión, que se llevó a cabo en la sede de la gobernación del Huila, consiguió avances en temas como la condonación de deudas para el sector agrícola, la garantía de recursos para el el programa de incentivos al caficultor (PIC) y la regulación de precios para los insumos

Uno de los avances dados a conocer tiene que ver con el manejo del crédito de los campesinos y en ese sentido, el Gobierno presentará un proyecto de ley en el que se propondrá condonar hasta el 70 u 80 por ciento de las deudas de los agricultores al Banco Agrario, créditos con corte al 31 de diciembre de 2012. Se piensa también, activar de nuevo el Programa para la Reactivación Agropecuaria, Pran.
 
En el tema de los fertilizantes el saliente ministro de agricultura, Francisco Estupiñán, señaló que se tomarán medidas para el desmonte de los aranceles con el propósito de que los insumos que se usen puedan ingresar al país libremente.

Sin embargo, en horas de la noche, tras el anuncio de los cambios en el gabinete ministerial, los voceros de la movilización aseguraron que la presencia en la mesa de diálogo de los salientes ministros del Interior y Agricultura no constituía una garantía sobre la aplicación efectiva de los acuerdos.

Los representantes de los campesinos pidieron al Gobierno que nombre una comisión negociadora con capacidad de adoptar decisiones a largo plazo.

Sin embargo, aseguraron que el próximo sábado, durante una jornada de 12 horas, desbloquerán varias carreteras en los deprtamentos de Huila, Caquetá y Putumayo para el acceso de vehículos con alimentos y combustibles hacia los municipios que permanecen aisaldos.

Los bloqueos se mantienen en el centro del departamento que incluye a cerca de 11 localidades huilenses.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD