x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

"Fui adoctrinado por el Ejército y la Policía": Mancuso

  • "Fui adoctrinado por el Ejército y la Policía": Mancuso |
    "Fui adoctrinado por el Ejército y la Policía": Mancuso |
31 de octubre de 2014
bookmark

Con ponencia de la magistrada Alexandra Valencia Molina, de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá inició la lectura de sentencia contra quien fuera el máximo jefe de las AUC: Salvatore Mancuso Gómez.

Le siguen Jorge Iván Laverde Zapata, alias 'El Iguano'; José Bernardo Lozada Artuz, alias 'Mauro'; Isaías Montes Hernández, alias 'Junior'; Juan Ramón de Las Aguas Ospino, alias 'Rumichaca'; Jimmy Viloria Velásquez, alias 'Jairo Sicario'; y Lenin Giovanny Palma Bermúdez, excomandantes del 'bloque Catatumbo' de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Al inicio de la diligencia la magistrada Valencia señaló que la sentencia contra Mancuso y los otros 'paras' está contenida en más de 800 folios y leyó el nombre de cada una de las víctimas como un homenaje de reparación.

"La sala como homenaje citará los nombres a cada una de las víctimas, el nombre dignifica y hará parte de la memoria histórica de este proceso judicial. El nombre perpetuara la historia de lo que ocurrió en esta época", dijo.

Así nació el Bloque Catatumbo
La magistrada Valencia leyó los testimonios que rindió en versión libre, el ex jefe paramilitar, Salvatore Mancuso, donde se evidenció el apoyo con el que contó por parte de las Fuerzas Militares y del Estado.

"El Bloque Catatumbo surge como idea de Carlos Castaño para acabar la subversión y consolidar las Auc en la región. Sin la ayuda de las Fuerzas Militares no hubiese sido posible la consolidación del Bloque en la región. Actuábamos en conjunto", declaró Salvatore Mancuso.

“Fui adoctrinado por el Ejército y la Policía, tuve carnet del B2, entraba a la brigada sin que me requisaran”, añadió el exjefe paramilitar.

Y reveló la magistrada que Mancuso dijo que Carlos Castaño le contó que se reunió en 1995 con la cúpula militar para fortalecer el accionar de las AUC en esa zona del país, “la idea era que ellos nos colocaban fiscales, policías, militares, afines con nuestra ideología para trabajar sin problema”.

La lectura de sentencia avanza a esta hora en los Tribunales de Justicia y Paz en Bogotá. Según se pudo conocer la Sala analizó los 126 hechos, presentados por el delegado de la Fiscalía que abarcan la comisión de 300 delitos y reconoció a más de 900 víctimas que fueron escuchadas en San José de Cúcuta (Norte de Santander).

Los postulados participan de la diligencia judicial a través de videoconferencia desde las cárceles de Virginia (EE.UU.), Modelo de Barranquilla, Modelo de Cúcuta, Modelo de Itagüí y Bogotá. Así mismo, para las víctimas, se dispuso retrasmisión desde el auditorio del Palacio de Justicia de la ciudad de Cúcuta.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD