x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Fútbol espectáculo o fútbol negocio

  • Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
    Juan Gómez Martínez | Juan Gómez Martínez
13 de abril de 2011
bookmark

Para definir el futuro del fútbol colombiano tenemos que decidir cuál es el fin de este deporte en Colombia.

Si es para lo segundo, es decir para negocio, en eso estamos. Se ha convertido en un gran negocio para los empresarios de este deporte.

Hemos oído de la venta de dos jugadores para el exterior por 14 mil millones de pesos, y ese dinero no ha servido para pagar los salarios de los jugadores, ni mucho menos para las prestaciones a las que tienen derecho como cualquier trabajador de otras actividades. Ha servido sólo para engordar los bolsillos de los dirigentes.

Estamos en la peor de las crisis del fútbol colombiano por ese deseo de lucro, en detrimento del deporte rey que había empezado a darle glorias al deporte colombiano.

Mientras la Dimayor esté manejada por los directivos y propietarios de los equipos, nunca conseguiremos que el fútbol colombiano llegue a ser grande y de prestigio mundial.

Cuando se trata de definir la selección para un mundial, llueven las intrigas para incluir uno u otro jugador, con el único fin de hacerlo conocer internacionalmente y luego poderlo "vender" a un buen precio, como mercancía valiosa.

Así llegamos a la decadencia del fútbol actual. La Dimayor, como cualquier junta directiva, debe estar conformada por miembros sin intereses en los equipos. Así podríamos, otra vez, ver a la selección Colombia en un mundial. De otra manera no pasaremos de quejarnos por el mal rendimiento.

La crisis que estamos viendo se debe, casi que exclusivamente, a los intereses económicos de los dirigentes. No hay dinero para pagar jugadores, no hay dinero para los impuestos que deben pagar como cualquier entidad empresarial, no hay dinero para pagar el arriendo del estadio de la ciudad y no hay dinero para pagar las prestaciones sociales de los jugadores. ¿Qué se hace el dinero de las taquillas y de la publicidad? Averígüelo Vargas, y verán que tengo razón.

Debo reconocer que otra de las razones para la baja en los ingresos de los equipos profesionales es la actitud violenta de las barras. La gente de bien no volvió a los estadios, ni quiere volver, ante el peligro que representan estas barras, que desde el nombre son agresivas. "Barras bravas".

Los dirigentes no han hecho nada para que esas agresiones a los partidarios de otros equipos, y aún a la gente del común, no vuelvan a ocurrir. Cuando ocupé la Alcaldía de Medellín me reuní varias veces con los dirigentes de los equipos antioqueños y los de ambas barras.

Nada se pudo lograr. Los dirigentes decían que nada podían hacer y los presidentes de las barras decían que las actitudes violentas se les salían de las manos.

Tuve que tomar la determinación de no alquilarles el estadio Atanasio Girardot a los equipos. Me visitaron los de la Dimayor, con el argumento de que yo no podía sancionar a los equipos, que esa era una prerrogativa de ellos, de los dirigentes del fútbol. Les reconocí la razón que tenían, pero ellos me tuvieron que reconocer la razón de que yo, como jefe de la administración de Medellín y dueño, por ende, del estadio, podía alquilarlo o no, como decisión autónoma de su dueño.

Si lo que queremos es el espectáculo, está bien que los equipos se vuelvan sociedades anónimas, sin dueños mayoritarios y excluyentes y que quienes dirigen el fútbol colombiano sean señores o señoras (como es de usanza fastidiosa) sin interés distinto al de servir al deporte, a la afición y a Colombia cuando se trate de formar las selecciones para representarnos internacionalmente.

Si no se busca el enriquecimiento individual, habrá buen fútbol.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD