x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El país debe sacarle partido a la fuga de sus cerebros

28 de noviembre de 2009
bookmark

El mundo es ancho y ajeno. Eso dicen quienes movidos por la curiosidad, o buscando una oportunidad que se escapa cerca de la tierra, deciden emprender el viaje de su vida.

Para la mayoría se trata de una experiencia con fecha de retorno. Sin embargo, como son dueños de un talento excepcional, logran seducir más allá de las fronteras y se convierten en la materia de exportación más importante que puede tener un país: su gente, su capital humano.

Este informe cuenta tres historias admirables. Pero podrían ser treinta, podrían ser tres mil. En este país, en donde sobran las necesidades y las oportunidades se esconden, hay miles de personas que tienen talante de genios.

Catalina López Correa, médica antioqueña; Pablo de Greiff, filósofo político bogotano; y Camilo Lara Martínez, ingeniero de sistemas de Valledupar, se han dedicado en cuerpo y alma a eso de convertirse en expertos en su materia.

Y lo lograron. Están en Canadá, Estados Unidos y Alemania. Fueron tantas las posibilidades que se abrieron para ellos en el exterior, que hacen parte de equipos de excelencia en empresas privadas, organizaciones sin ánimo de lucro o prestigiosas universidades.

Pero, dicen, la idea de volver no los seduce. No tendrían un escenario para desplegar su talento. Faltan laboratorios, no hay financiación para la investigación, no se consolidan políticas públicas y privadas para fomentar el desarrollo que sueñan en su país. Aseguran que lo que pueden y seguirán haciendo es trabajar desde afuera.

Ellos, desde muy jóvenes, se fueron de casa. Dejaron sus familias, su historia y sus amigos. Abrieron su camino para ponerse adelante de muchos. Trabajaron duro, se olvidaron de la diversión y concentraron cada esfuerzo en la educación que necesitaban para ser el orgullo de su casa. Tal vez, pasando por alto que hoy son el orgullo de todo un país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD