x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno de Lobo regulará la "ética" de los medios

27 de enero de 2012
bookmark

La Sociedad Interamericana de Prensa expresó su preocupación y sorpresa por el anuncio del presidente de Honduras, Porfirio Lobo, de enviar al Congreso una ley para regular el comportamiento ético de los dueños de las empresas periodísticas en el país.

Gustavo Mohme, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP y director del diario peruano La República, afirmó que "no cabe al periodismo tener ninguna virtud más que la que exige la democracia, es decir fiscalizar al poder público, crear opinión pública y tener la necesaria libertad para ejercer la profesión de acuerdo a sus propios criterios editoriales. Cualquier ley, si en todo caso fuera necesaria, debería apuntalar estos principios democráticos".

Al mencionar la propuesta de ley en declaraciones a la televisión local, Lobo hizo alusión a que la mayoría de los dueños de medios en Honduras poseen fuertes inversiones en otros negocio como bancos, constructoras, laboratorios médicos, bienes inmobiliarios, maquiladoras, cementeras, energía, agricultura y hasta en venta de armas.

"Los empresarios periodísticos deben cumplir un marco ético para orientar e informar de manera imparcial. Cuando leo un periódico asumo que me dice la verdad y el lector no asume que el dueño del periódico es propietario de otra empresa que quiere que el Gobierno le dé un contrato y que, para lograr ese contrato, da líneas a sus periodistas de atacar al gobierno", aseguró Lobo, quien cumplió el viernes dos de sus cuatro años de gestión.

"Dejo claro que en ningún momento busco coartar la libertad de expresión, pero así como los medios nos exigen a los políticos un límite ético, los dueños de las empresas periodísticas deben también tener un límite en sus acciones", dijo el mandatario, quien rechazó seguir los pasos de sus colegas sudamericanos que mantienen tensas relaciones con la prensa de su país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD