x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno participará en marcha para apoyar el proceso de paz

28 de febrero de 2013
bookmark

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó que el Gobierno participará en la marcha que se llevará a cabo el próximo 9 de abril, como apoyo a las negociaciones con las Farc en La Habana, Cuba.

“Aquí en esta reunión se invitó y se acogió la necesidad de participar en una manifestación el 9 de abril en apoyo a este proceso que se está organizando en el país y nosotros, todos los alcaldes y el Gobierno Nacional, allá estaremos presentes como una forma de darle apoyo a este proceso que ojalá pueda terminarse a la mayor brevedad posible”, afirmó Santos durante la cuarta Cumbre de la Asociación de Ciudades Capitales en Chocó.

El Mandatario reiteró el apoyo por parte de los jefes municipales del país al proceso de paz y anunció que se convocará una cumbre con los alcaldes, para analizar un eventual postconflicto en caso de firmar la paz con el grupo guerrillero. La reunión se llevará a cabo el 25 de marzo.

"Yo les explique la decisión de dialogar en medio del conflicto, pero esas son las reglas de juego, las impusimos nosotros y esperamos llegar a un pronto acuerdo lo más pronto posible”, aseguró.

Reforma a la salud y seguridad
El presidente Juan Manuel Santos señaló, frente a la reforma a la salud, que aún hay algunas observaciones pendientes que serán resueltas con reuniones que se convocarán con el ministro de esa cartera, Alejandro Gaviria.

"Puedo decir sin riesgo de ser rectificado que los alcaldes apoyan y ven con buenos ojos esta reforma (...) la reforma para el Gobierno es muy importante, porque la cantidad de personas que viven en las capitales es un número muy importante", dijo el Mandatario.

En la Cumbre, las mesas de trabajo discutieron sobre la posibilidad de modificar el Decreto 399 de 2011, para cambiar la naturaleza Jurídica del Comité de Orden Público, órgano Decisorio Consultivo y Asesorio para la destinación de los recursos del fondo-cuenta territorial de seguridad.

El incremento del pie de fuerza, la creación de una política contra el microtráfico como flagelo y la regulación del fenómeno del mototaxismo, a través de un decreto expedido por el Ministerio de Transporte, también fueron temas de discusión.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD