x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hasta peces salieron de los alcantarillados

APENAS CINCO MINUTOS de lluvias furiosas bastaron para provocar un caos vehicular en las vías neurálgicas del sector de La Alpujarra. En barrios del Occidente también se sintieron los efectos del aguacero y del taco.

  • Hasta peces salieron de los alcantarillados | Donaldo Zuluaga | La lluvia intensa que cayó después de las 4:00 de la tarde de ayer, anegó las principales vías del centro y, de nuevo, volvió crítico el paso por San Juan, tanto en el deprimido, como por la glorieta que da paso a la avenida Guayabal y al centro administrativo de La Alpujarra, donde se captó esta imagen.
    Hasta peces salieron de los alcantarillados | Donaldo Zuluaga | La lluvia intensa que cayó después de las 4:00 de la tarde de ayer, anegó las principales vías del centro y, de nuevo, volvió crítico el paso por San Juan, tanto en el deprimido, como por la glorieta que da paso a la avenida Guayabal y al centro administrativo de La Alpujarra, donde se captó esta imagen.
23 de noviembre de 2010
bookmark

Inundaciones en vía pública, que provocaron un enorme caos vehicular en la zona céntrica de la ciudad, generó el intenso aguacero que se precipitó en la tarde de ayer.

Aunque la duración y los efectos no fueron comparables con el que se presentó el pasado 7 de octubre, las características sí fueron similares, cuando de manera súbita se opacó el firmamento, se sintieron truenos y se desató la tempestad que, en algunos lugares, estuvo acompañada de granizo.

Los colectores no alcanzaron a evacuar tanta agua lluvia y algunos vehículos particulares se apagaron.

La situación se apreció en la avenida San Juan, en un tramo de la avenida del Ferrocarril y en la autopista Sur, donde las dos calzadas lucieron anegadas e impidieron el paso de autos pequeños.

Mientras buena parte de la ciudad rogaba a Dios para que cesaran las aguas, en Santa Teresita habitantes saltaron a las calles, en medio del torrencial, para tratar de atrapar un buen número de peces que salieron de las alcantarillas.

El Sistema de Alerta Temprana del Municipio de Medellín, en su estación localizada en el edificio del Área Metropolitana, registró que en un período de cinco minutos cayó una precipitación de 8,3 milímetros.

Según el director del Simpad, Camilo Zapata, es una cifra muy alta para un tiempo tan corto y da la idea de un aguacero muy fuerte.

Sin embargo, comparó que en Medellín hay registros históricos de 35 milímetros en un período de una hora.

El mayor impacto de ayer, indicó Zapata, se sintió en el Centro, que quedó con movilidad reducida en las vías, en especial por las inundaciones de deprimidos como el de San Juan, en el sector de La Alpujarra.

La oportuna reacción de los bomberos, dijo, permitió que se retiraran los vehículos que sufrieron desperfectos mecánicos y de los que quedaron a merced del agua represada.

Los guardas de Tránsito también apoyaron las tareas para recuperar la movilidad de manera progresiva.

"La lluvia fue de 20 minutos y media hora después retornamos a la normalidad con algunas restricciones", afirmó Zapata, quien destacó que la emergencia se atendió de manera interdisciplinaria.

El Simpad tampoco registró desbordamiento de quebradas y solo se presentó un caso de caída de árboles en San Juan.

El efecto extendido de congestión vehicular a las vías del Sur y del Occidente de la ciudad, bajó en intensidad después de las 6:00 de la tarde.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD