x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Hay agite de poder en las rectorías

LAS ÚLTIMAS SEMANAS han estado movidas en algunas rectorías de instituciones de educación superior del Valle de Aburrá. Hubo una llegada, una salida, una intención de permanecer el cargo y un cambio de estatutos para independizar un consejo directivo.

  • Hay agite de poder en las rectorías | Donaldo Zuluaga | La Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango celebró la semana pasada 15 años de vida. Bajo la rectoría de Martha Patricia Rojo se convirtió en la segunda institución de educación superior de Envigado después de la IUE. Ahora espera la designación de rector por parte del Consejo Directivo.
    Hay agite de poder en las rectorías | Donaldo Zuluaga | La Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango celebró la semana pasada 15 años de vida. Bajo la rectoría de Martha Patricia Rojo se convirtió en la segunda institución de educación superior de Envigado después de la IUE. Ahora espera la designación de rector por parte del Consejo Directivo.
29 de marzo de 2010
bookmark

Los hilos del poder jalaron bastante las sillas de los rectores este mes y aún faltan tirones.

Al Instituto Tecnológico Pascual Bravo llegó el pasado jueves a la rectoría Mauricio Morales Saldarriaga, quien podría ser el rector más joven de las IES de Antioquia con 31 años y quien había ocupado ese puesto como encargado en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid.

Se posesionó en propiedad porque lo ocupaba en calidad de encargado luego de la sonada salida de la ex rectora María Consuelo Moreno Orrego por denuncias de irregularidades en el Consejo Directivo que la designó.

Con algunos cambios en los estatutos y una nueva convocatoria el Consejo eligió a Morales, quien aseguró que el procedimiento fue transparente, democrático, incluyó un debate abierto de todos los candidatos y dejó tranquila a la comunidad.

Moreno Orrego, quien al parecer es investigada por el Ministerio de Educación, no se resigna a su destitución y tiene demandadas a varias personas, entre ellas a Felipe Andrés Gil, secretario de Educación de Medellín.

Sobre él han caído críticas por no adelantar los cambios en los estatutos del Pascual cuando pasó a manos de la Alcaldía que evitaran el caos con la ex rectora.

El Secretario se defendió asegurando que esos cambios se trataron de hacer con el anterior Consejo, donde las propuestas se recibieron con evasivas y que la forma en que se reeligió a Moreno fue la oportunidad para implementarlas.

Algunos cambios de estatutos también se hicieron en el Instituto Tecnológico Metropolitano por la intención del Secretario de crear un Consejo Directivo independiente pues no le parece conveniente que empleados o contratistas del instituto hagan parte de ese organismo.

Los cambios se promovieron a fines del año pasado luego de la elección de un decano que era alumno de la institución y fue elegido representante de los estudiantes porque lo permitían las normas.

La elección se repitió el pasado miércoles con veeduría de la Universidad de Antioquia, la Personería de Medellín y la Registraduría.

Con esos cambios se espera que la próxima elección de rector en el ITM no deje ninguna duda. En el cargo está José Marduk Sánchez, quien culminaría su tercer período de cinco años a finales de 2011.

Quien ya terminó su tercera rectoría fue Martha Patricia Rojo en la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango. La ex rectora estuvo en el cargo desde 2002 y entregó el pasado viernes.

Rojo estaba confiada en su desempeño pero dijo que era consiente de que no bastaba solo con buena gestión y tenía que existir respaldo del alcalde Envigado, José Diego Gallo Riaño.

La comunidad académica de la institución la despidió con chirimía aún sin recibir respuesta a las solicitudes que le hicieron al alcalde de que la ratificara en el cargo o explicara sus razones para no hacerlo.

Gallo es el presidente del Consejo que debe convocar a la elección, pero está fuera del país y en la Débora hoy no hay rector.

El mismo día que Rojo entregó, en la Universidad Autónoma Latinoamericana se reunieron 47 miembros fundadores para seleccionar la terna de candidatos a la rectoría. Elías Román Castaño Pineda, secretario general de Unaula, explicó que el quórum mínimo es de 30 asistentes y que las quejas que se han oído por el proceso tienen que ver con una reunión previa que se hizo con algunos fundadores, pero que el viernes la terna se creó con todas las formalidades. El grupo lo integran la abogada Graciela Martínez de Tobón, el contador Germán Giraldo Ramírez y el ex alcalde de Medellín Sergio Naranjo Pérez, actual rector de Unaula.

Naranjo está a punto de cumplir con su primer ciclo de dos años en la rectoría y quiere repetir. El Secretario General contó que el ex alcalde es el más opcionado para ser seleccionado por el Consejo Superior.

En las próximas semanas se conocerá la designación y Castaño Pineda adelantó que se hará un propuesta para que los períodos del puesto no sean de dos, sino de cuatro años.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD