Quedé impresionado con la foto que en días pasados publicó el periódico en su primera página sobre un accidente de tránsito en Llanaditas donde murió la mamá de dos agentes de la policía y lo peor es que imágenes tan desgarradoras como esa se están volviendo común en las calles de Medellín.
Este drama de la accidentalidad creciente exige soluciones urgentes. No queda sino decirles a nuestros seres queridos que van a salir a las calles, ya no cuidado con los carros sino cuidado con las motos.
Les van a aplicar a las motos el pico y placa con el argumento de la contaminación ambiental que ellas no causan, pero sea como sea, que les apliquen alguna medida para evitar la tasa tan alta de accidentalidad de estos aparatos que causan pérdidas humanas, tanto a los que las conducen como a los peatones. Como medidas urgentes que no dan espera sugiero las siguientes:
1. Sancionar a los motociclistas que se adelanten a los carros por la izquierda.
2. Establecer el pico y placa para todas las motos.
3. Montar un operativo con guardas vestidos de civil para que los puedan multar porque así se cuidarán más, ya que están viendo en cualquier persona la autoridad.
4. Exigirles un mínimo de velocidad en la ciudad y por lo tanto no pueden circular por el carril rápido.
Por otro lado, es un descaro que los buses de ahora tengan el aviso de que la salida es por la puerta de atrás, no tienen en cuenta las personas de edad, madres embarazadas que les queda difícil estando en la parte de adelante desplazarse para la salida de atrás del bus cuando está lleno y es difícil circular por el centro del bus.
Las autoridades de tránsito tienen la palabra.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6