x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Hidroituango, en pausa por líos entre contratistas

  • Hidroituango, en pausa por líos entre contratistas | Donaldo Zuluaga | El valor del proyecto es de 3.000 millones de dólares y permitirá atender el 19% de la demanda del país. Ya se construyen vias y puentes en la zona.
    Hidroituango, en pausa por líos entre contratistas | Donaldo Zuluaga | El valor del proyecto es de 3.000 millones de dólares y permitirá atender el 19% de la demanda del país. Ya se construyen vias y puentes en la zona.
07 de septiembre de 2011
bookmark

El proyecto hidroeléctrico más grande de la historia, como han señalado los expertos, está listo para ofrecer en licitación en los próximos meses el contrato para la realización de las obras civiles principales, que incluyen la construcción de la presa, el vertedero y la central subterránea.

Sin embargo, por posibles demoras en la construcción de los túneles de desvío del río Cauca, podría verse afectado el cronograma de ejecución del proyecto, que debería estar listo y en operación a finales de 2018.

Según había explicado este diario el gerente de la sociedad, Luis Javier Vélez, este paquete de obras se constituye en la intervención previa necesaria para iniciar el proceso constructivo de la presa y la casa de máquinas.

Aunque se esperaba que 15 días después de la firma del contrato el Consorcio Túneles Ituango FS, conformado por la chilena Ferrovial Agroman y la colombiana Sainc, iniciaran las obras de construcción de los túneles de desviación del río Cauca, luego de dos meses de adjudicado el proyecto no han empezado los trabajos.

Según versiones extraoficiales, las demoras en el inicio de obras se deben a que el Consorcio Túneles Ituango FS aún no ha firmado el contrato, ni ha constituido las pólizas necesarias para arrancar, pues EPM Ituango entregó la carta de adjudicación, pero aún no se define la fecha para firmarlo.

Esta obra contempla la construcción de dos túneles paralelos para la desviación del río Cauca, de un kilómetro de longitud y la construcción del túnel de acceso a la casa de máquinas que tendrá una extensión de 950 metros, 7,5 metros de ancho y 6,0 metros de alto y una galería de construcción de 140 metros de largo y 5,0 metros de diámetro. Las obras se harán en la margen derecha del río en el municipio de Briceño.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD