x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

HOMENAJE

  • HOMENAJE |
    HOMENAJE |
19 de septiembre de 2014
bookmark

En el tablero de la Escuela Rural de Alto Bonito, Jesús Abad Colorado encontró en 1992 el siguiente texto y lo registró con su cámara en una de las imágenes más perturbadoras que alguien haya producido sobre la guerra en el país:

________________________-----------------------------------------

Cain y Abel

Adan y Eva tuvieron 2 hijos Cain y Abel

Cain era labrador y Abel pastor de obejas, Caín ofrecía los frutos en sacrificio Cain le tenia embidia a Abel, Abel un día invito a Cain a pasear por el campo y cuando estuvieron solos Dios llamo a Cain y le dijo donde esta tu hermano.

Abel le contesto acaso soy yo guardia de mi hermano, Dios le dijo la sangre de tu hermano clama a mi desde la tierra.

Tu seras maldito, la tierra te dara fruto vagabundo y fugitivo Cain entonces huyo desesperado del perdón fue infeliz por toda su vida.

________________________

------------------------------------------

Escribió el fotógrafo en la revista Arcadia: "Empezaba mis prácticas profesionales como fotoperiodista en El Colombiano y este era mi primer registro sobre la guerra en Colombia. Temblé mientras me acercaba a la escuela y pude observar desde una ventana que sobre el tablero de uno de los dos salones todavía permanecían las letras de la última clase. Era la historia bíblica de cómo Caín mató a Abel. Desde entonces, siempre he visto en el cuerpo de los combatientes y los civiles asesinados la repetición de la misma historia: un hermano que mata a otro hermano".

Horrible ha de haber sido el momento previo al registro de esa imagen que quedó como testigo de la emboscada en la que murieron 14 militares a manos de las Farc, el grito sordo de las balas colándose en la escuela, de solo imaginarlo conmueve. La ausencia, el vacío del espacio inhabitado que antes ocupaba el conocimiento, ahora poblado por la sinrazón y la barbarie, estremece; el horror apenas se susurra, evocar es muchas veces más doloroso, he ahí el poder de la metáfora.

"Apágame los ojos y te seguiré viendo,

Cierra mis oídos, y te seguiré oyendo,

Sin pies te seguiré,

Sin boca continuaré invocándote.

Arráncame los brazos, te estrechará

Mi corazón, como una mano.

Párame el corazón, y latirá mi mente.

Lanza mi mente al fuego

Y seguiré llevándote en la sangre".

Escribió Rilke en El libro de las horas

Sigue el fotoperiodista "ese documento, decía yo, sería una manera de luchar contra la desmemoria que cubría a los muertos, los desplazados, las viudas, los huérfanos y aquellos territorios arrebatados por la guerra y sus instigadores, y debía ser desde el periodismo, mi trabajo contra el olvido".

Hay en Jesús Abad compasión por el que sufre, simpatía y piedad…su obra dignifica al otro.

En el mes del amor, conviene recordar cuánto nos odiamos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD