x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Se acabó el plazo para la plata de chatarrización

04 de octubre de 2009
bookmark

Hoy se vence el plazo para que todas las empresas de transporte de la ciudad consignen los dineros correspondientes al Fondo de Racionalización para el Transporte Público en Medellín.

El plazo se dio para que las empresas que aún deben dineros que han recogido desde el 2005 hasta el 2007, lo consignen y así el proceso de chatarrización avance sin mayores complicaciones.

Para el director del Área Metropolitana, Mauricio Faciolince, el proceso va por un buen camino, a la espera de los dineros que aún faltan y que se acercan a los 4 mil millones de pesos para llegar a los 26 mil millones que se tienen calculados.

"Este año ya iniciamos el proceso de chatarrización con 94 vehículos ya negociados y esperamos llegar a la meta de 107 para este año", afirmó Faciolince.

Además, se espera que para el año entrante también se puedan hacer la chatarrización de 150 buses más para llegar a 257 chatarrizados a finalizar el 2010 y de ese modo reducir la sobre oferta y empezar a racionalizar el parque automotor por antigüedad.

"El año entrante, además, vamos a tener la chatarrización de los buses que salgan por la entrada en operación del Metroplús y allí vamos a empezar a cumplir con el estándar requerido para el tema de chatarrización", anotó el funcionario.

Finalmente, Faciolince fue claro en que las empresas que no se pongan al día con los dineros faltantes, serán objeto de multas hasta que se realicen los pagos.

"Creo que hemos dado suficientes plazos para que estas empresas se pongan al día y paguen el dinero que les corresponde. Si no ocurre así, llegarán las multas de acuerdo con lo establecido en las normas", concluyó.

¿Son más o menos?
Para el concejal Federico Gutiérrez, quien ha liderado los debates sobre el tema en el Concejo de Medellín, ya se notan los avances de lo que se viene luchando desde hace algunos meses para clarificar el tema.

"Yo creo que vamos bien en el tema porque los transportadores han consignado el dinero y ya se han definido los buses que van a salir de circulación y eso es un avance muy importante", afirmó Gutiérrez.

Sin embargo, para el concejal todavía no es claro cuántos son los vehículos que deben salir de circulación mediante el fondo de racionalización.

"En un principio se dijo que debían ser 350 los buses que saldrían de circulación por sobreoferta y por viejos, pero según los datos que vamos viendo, ya son 250 o menos lo que cambiaría las reglas de lo que se estableció en un principio, pero habrá que esperar que va a ocurrir en el futuro", afirmó.

Finalmente, el concejal Gutiérrez destacó que este avance en el proceso de chatarrización va en beneficio de la movilidad y el medio ambiente.

"Que se haya logrado avanzar y que hoy veamos más cerca y claro el tema de la chatarrización es algo que nos va a servir mucho para avanzar en mejorar la movilidad y efectivamente, para mejorar en el tema de calidad del aire que es uno de los temas que más nos preocupan", concluyó Gutiérrez.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD