x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Huele mal

25 de agosto de 2009
bookmark

La actuación de la Fiscalía en el caso de la detención del ex jefe de DAS, Miguel Maza Márquez, por la muerte de Galán y, por otro lado, de la Corte Suprema en su investigación a los parlamentarios por su voto a favor de la primera reelección a cambio de notarías u otras prebendas, huele mal. No porque estas instituciones no tengan razones o autoridad para hacerlo. Seguramente las tienen en abundancia. Sino por el momento y la forma como lo han hecho.

Cómo es posible que la Fiscalía se haya esperado 20 años para abrir el caso contra Maza Márquez y lo haya hecho precisamente el día del aniversario de la muerte de Galán, con gran despliegue mediático, el cual más parecía el lanzamiento de una nueva telenovela que un acto judicial de la gravedad que amerita la captura de un ex jefe del Departamento Administrativo de Seguridad, condecorado y admirado en su momento como un héroe en la lucha contra los carteles de la mafia. No creo que la Fiscalía haya obtenido pruebas en su contra solo hasta ahora y precisamente por estos días. Pero, lo peor fueron las declaraciones del ex presidente Gaviria, heredero político de Galán, quien llegó a la presidencia precisamente como consecuencia de la muerte del carismático líder. Ahora resulta que Gaviria tenía sospechas sobre Maza Márquez desde el primer momento, por información recibida de los gringos. Sin embargo, nada dijo y calló hasta el presente. ¿Cómo así? Esto no huele nada bien. Qué buscan la Fiscalía y Gaviria con su actuación tardía. ¿Complacer a la familia de Galán? ¿Por qué no actuaron a su debido tiempo, con más premura y con menos show?

Igual de inoportunos son los allanamientos ordenados por la Corte contra más de 80 parlamentarios que votaron positivamente la reelección de Uribe, precisamente en los días en que se va a votar el plebiscito para aprobar una segunda reelección.

No estuve de acuerdo con la primera reelección, ni mucho menos estoy de acuerdo con una segunda. Las reelecciones en Latinoamérica usualmente son nefastas. Pero la actuación de la Corte en este preciso momento me parece inoportuna, por no decir intimidante contra los parlamentarios. Para nadie es un secreto la animosidad existente entre la Corte y el Presidente Uribe. Pero la Corte no debe perder su fuero haciendo este tipo de maniobras. Debe, nadie lo niega, investigar lo que considere y a quien considere. Nadie, ni un senador, ni el mismo Presidente, están por encima de la ley. Pero, ojo, hay un momento para todo. Tal como lo hicieron, huele a revancha e intervención política.

El ambiente político está viciado. Nuestra democracia está en peligro. Todo esto huele a fétido.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD