La Iglesia Católica y delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) se reunieron ayer para avanzar en las labores que permitan la liberación de dos secuestrados en poder de las Farc.
El secretario de la Conferencia Episcopal Colombiana, monseñor Juan Vicente Córdoba, dijo que "ellos ya están preparados", al referirse a la disposición del CICR para estas gestiones tras su encuentro con el jefe de la delegación en Colombia, Stephan Jacquier.
"Creo que la Cruz Roja es muy responsable, muy seria, en su neutralidad y en su servicio", dijo monseñor y reiteró que en cuanto a la logística, muy posiblemente un país de América Latina sea el que preste ese apoyo.
Por su lado, Jacquier dijo que no se puede precisar la fecha en que podrían ser liberados el sargento Pablo Emilio Moncayo y el soldado Josué Daniel Calvo y la entrega de los restos mortales del mayor Julián Guevara.
"Hay que darle tiempo al tiempo porque las cosas no van a cambiar de un día para otro", dijo Jacquier.
Antes de la reunión, el cardenal Darío Castrillón aseguró que había recibido la autorización del presidente Álvaro Uribe, "para hablar con las Farc y que prosigue en la búsqueda de la liberación de secuestrados.
"Lo único que puedo decir es que siempre he visto al señor Presidente abierto a las posibilidades de un diálogo (...) lo veo prudente en el modo de mirar las cosas, pero abierto", dijo el cardenal.
Castrillón ha mantenido conversaciones telefónicas con el máximo comandante de las Farc, Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", en las que le ha pedido buscar una salida al drama de los secuestrados y al conflicto armado en Colombia.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no