Sudáfrica amanece en una jornada electoral que podría marcar el futuro político de la nación. El apoyo al partido del héroe Nelson Mandela, el Congreso Nacional Africano (CNA), no es el mismo. El descontento social crece, pues no hay avances significativos en materia de desigualdad y el presidente, Jacob Zuma (perteneciente al CNA), está envuelto en escándalos de corrupción.
Tanto afectó su imagen que el mandatario registra una aprobación de 5,8 puntos sobre 10, una cifra histórica desde la caída del Apartheid. ¿Está amenazado el predominio del CNA en Sudáfrica? Desde el país hay voces que ven posible dicho escenario.
"Creo que ahora la aureola de Mandela ha pasado, tenemos realmente una sucia batalla política entre los distintos partidos. No creo que apelar a su figura sea algo que juegue a favor de ninguno o desempate las elecciones. Sudáfrica está de algún modo en un nuevo momento", aseveró el analista político y columnista Justice Malala, en una entrevista a la cadena canadiense CBC.
No todos piensan como Malala, y la opinión más bien difiere en cuanto a qué tan vigente es la figura de Mandela para hacer campaña. Mientras las calles de las principales sudafricanas están inundadas de propaganda política con consignas como "Hazlo por Madiba".
En medio de la efervescencia, simpatizantes del CNA predican el motivo que los llevaría a votar por su partido no obstante los problemas del mandato de Zuma. "El CNA es una institución. No es de una persona. Los Zumas y los líderes vienen y van, pero el partido permanecerá. Votamos por el CNA porque no es un individuo, es como una iglesia amplia y popular", dijo Patrick Williams, partidario, al diario inglés The Guardian.
Tal vez por esto es que a pesar de la baja popularidad de Zuma, se prevé, según las encuestas, que el CNA obtenga más del 60 por ciento de la votación para la Asamblea Nacional, con lo que no estará en riesgo su gobernabilidad.
Y es que para expertos en África como Ramiro Delgado, docente del Departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia, la figura de Mandela es aún determinante: "Es un personaje político, histórico y casi religioso. Además es muy reciente su muerte, por lo que su figura sigue vigente. Tiene un significado muy importante en este proceso. No desaparecerá, solo hay que ver su funeral. Pero hay que tener cuidado es con quién enarbola su imagen".
Jerónimo Delgado, coordinador de Estudios Africanos de la Universidad Externado, coincide: "A pesar de los escándalos y la ineficiencia para disminuir la brecha entre blancos y negros, todo el mundo puede decir que el CNA va a ganar otra vez, por lo que simboliza y por la figura de Mandela, entre otros factores".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no