x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Infarto se llevó a fundador del Cartel

Alianza con Escobar hizo parte de la carrera de Juan David Ochoa. Estuvo preso 5 años.

  • Infarto se llevó a fundador del Cartel | Fabio, Jorge Luis y Juan David hicieron parte del MAS, de los Extraditables y de la guerra contra el Cartel de Cali. FOTO ARCHIVO
    Infarto se llevó a fundador del Cartel | Fabio, Jorge Luis y Juan David hicieron parte del MAS, de los Extraditables y de la guerra contra el Cartel de Cali. FOTO ARCHIVO
25 de julio de 2013
bookmark

Con un deceso silencioso, como fue su vida después de la cárcel, terminaron los días de Juan David Ochoa Vásquez.

El fin llegó de manera natural, de un infarto, y no de sus guerras contra el cartel de Cali, la guerrilla y los gobiernos de Colombia y E.U.

Tal cual él mismo confesó, en los 80 Juan David integró el clan Ochoa, una facción representativa del cartel de Medellín. Sus hermanos Fabio y Jorge Luis lo acompañaron en esa empresa criminal, que tendió redes desde las selvas colombianas hasta las calles norteamericanas para introducir toneladas de cocaína.

Al mismo tiempo, los capos mantenían la fachada de hacendados, caballistas y comerciantes y se codeaban con la gente más prestante de la nación.

Una de las primeras pugnas lideradas por el clan se derivó del rapto de su hermana Martha Nieves, por el M-19, el 12 de noviembre de 1981, cuando ella cursaba Economía en la U. de A.

Con apoyo del cartel, decidieron no pagar el rescate y el 2 de diciembre de ese año crearon el grupo MAS, "Muerte a Secuestradores", dedicándose a asesinar a quien oliera a subversión o se dedicara al secuestro.

Ante los hechos de sangre, el M-19 optó por liberar a la mujer el 16 de febrero de 1982 en Armenia, sin recibir un peso.

Juan David también integró la cofradía "los Extraditables", liderada por Pablo Escobar, que cometió brutales ataques para presionar al Gobierno y a la justicia, y evitar sus traslados a prisiones de Estados Unidos.

Ya en los noventa, el conflicto contra el cartel de Cali, más la persecución combinada de la DEA, la CIA y la Policía colombiana, los terminó arrinconando. Los Ochoa se entregaron a cambio de beneficios judiciales de la política de sometimiento del presidente César Gaviria.

Juan David fue el último en presentarse, en febrero de 1991, y fue condenado a cinco años y medio. En 1996 ya estaba libre. La sentencia fue calificada de "ridícula" por el ministro de Justicia, Carlos Medellín. Tomas Constantine, director de la DEA, señaló la debilidad del sistema penal colombiano.

Jeremy McDermott, cofundador de la fundación Insight Crime, señaló que "la supuesta jubilación de los Ochoa le dio vía libre a ‘don Berna’ para apoderarse del hampa en Medellín".

Juan David se puso a la tarea de reducir su perfil y las apariciones públicas. Se dedicó al negocio familiar de cría de caballos y escuelas de chalanería.

En la madrugada de este jueves, Ochoa falleció en la clínica Medellín de El Poblado.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD