El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su rival republicano Paul Ryan chocaron fuertemente sobre política exterior y economía en un crucial debate este jueves, con Biden defendiendo agresivamente las políticas del Gobierno del presidente Barack Obama y desestimó las críticas de Ryan como "tonterías".
Biden tomó rápidamente la iniciativa, entregando la emoción y pasión que se le criticó no tener a Obama en su debate de la semana pasada con su contendor republicano Mitt Romney.
Libia y política exterior
Ryan acusó al Gobierno de Obama de proyectar una imagen de debilidad estadounidense hacia el mundo.
"Con todo respeto, eso es un montón de tonterías", replicó Biden, atacando a Romney como "no presidencial" por sostener una conferencia sobre Libia justo después de que una delegación diplomática estadounidense fuera atacada y muriera el embajador.
Los demócratas apostaban a un enérgico desempeño de Biden, a fin de recuperar el impulso de su campaña para quedarse en la Casa Blanca, después de que el pobre desempeño de Obama le permitiera a Romney tomar la ventaja en los sondeos a menos de cuatro semanas de la elección del 6 de noviembre.
Ryan aseguró que el Gobierno de Obama entregó una información confusa sobre el asesinato del mes pasado del embajador estadounidense en Libia, Christopher Stevens.
"Le tomó dos semanas al presidente reconocer que esto fue un ataque terrorista", afirmó el congresista por Wisconsin.
Biden prometió que el Gobierno encontraría a los autores del ataque y rectificaría los errores en seguridad en la misión diplomática en Benghazi.
Ambos candidatos se sentaron muy cerca, pero la proximidad no atenuó el conflicto, mientras Biden y Ryan se buscaron agresivamente.
Economía, impuestos y seguro médico
En su debate también se atacaron por la economía, los impuestos, el seguro médico para los adultos mayores Medicare.
De forma totalmente espontánea, trajo a colación el video en el que Romney dijo que el 47 por ciento de los estadounidenses no pagan el impuesto federal sobre la renta, se ven como víctimas y no asumen la responsabilidad de sus propias vidas.
Ryan defendió el video de Romney, denominándolo un error.
"Es hora de que asuman la responsabilidad" en lugar de firmar solicitudes para evitar que aumenten los impuestos, afirmó Biden en alusión de Romney, Ryan y otros republicanos.
No obstante, Ryan se concentró rápidamente en las estadísticas económicas tristes: 23 millones de estadounidenses están luchando para conseguir trabajo, indicó, y el 15 por ciento del país vive en la pobreza. "Esto no es como luce una recuperación real", declaró.
El Medicare también fue un punto de roces. Ryan afirmó que el plan de salud de Obama desvió 716.000 millones de dólares del programa para las personas mayores y creó un nuevo consejo que podría negarle atención a los pacientes que lo necesitan.
Los demócratas "no han puesto una solución creíble sobre la mesa", afirmó. "Ellos le hablarán sobre los vales. Dirán todas estas cosas para tratar de asustar a la gente", agregó.
Un debate entre una atmósfera muy tensa
Biden interrumpió frecuentemente a su adversario y se rió en muchas de las respuestas de Ryan, mientras el republicano sonreía con suficiencia mientras Biden hablaba.
Afirmó que un Biden propenso a cometer errores debería entender que "a veces las palabras no siempre salen de manera correcta".
Biden sonrió, pero disparó de vuelta: "Siempre digo lo que quiero decir".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6