x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

José Emilio Pacheco recibió el premio Cervantes

  • José Emilio Pacheco recibió el premio Cervantes | AP | El rey de España, Juan Carlos de Borbón, fue quien entregó el premio al escrito mexicano José Emilio Pacheco.
    José Emilio Pacheco recibió el premio Cervantes | AP | El rey de España, Juan Carlos de Borbón, fue quien entregó el premio al escrito mexicano José Emilio Pacheco.
23 de abril de 2010
bookmark

El poeta, narrador y periodista mexicano José Emilio Pacheco dijo este viernes que le gustaría que el Premio Cervantes hubiera sido para Cervantes, en su discurso de agradecimiento tras recibir de manos del rey Juan Carlos I el galardón más importante de las letras españolas.

Pacheco, nacido en Ciudad de México en 1939, recordó la figura del autor de la considerada como la obra maestra del español, Don Quijote de la Mancha y las dificultades que tuvo durante su vida.

"No hay en la literatura española una vida más llena de humillaciones y fracasos", afirmó en el acto celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares ante el Rey, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Cultura, Angeles González-Sinde.

"Se dirá que gracias a esto hizo su obra maestra. El Quijote es muchas cosas, pero también es la venganza contra todo lo que Cervantes sufrió hasta el último día", dijo Pacheco.

"Se sabe que el inmenso éxito de su libro en poco o nada remedió su penuria", agregó, contando cómo tuvo que humillarse "ante duques y marqueses".

"Casi todos los escritores somos miembros de una orden mendicante (...) un acontecimiento bimilenario ya que tiende a agudizarse en la era electrónica", agregó, calificando internet como "al mismo tiempo la cámara de los horrores y el retablo de las maravillas".

Su carrera
Pacheco es poeta, narrador, ensayista y traductor. Comenzó con su profesión literaria en la revista Medio Siglo y trabajó como director y editor de varias publicaciones y suplementos de cultura.

Entre su obra poética, que también le valió en mayo del 2009 el XVIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, destacan El reposo del fuego (1966), No me preguntes cómo pasa el tiempo (1969) o Desde entonces (1980).

Al ser consultado por un periodista sobre si este galardón lo acercaba a Cervantes, el escritor respondió: "Para nada, lo veo muy lejano".

En la ceremonia, contó que la llamada de la ministra de Cultura para comunicarle la concesión "me hundió en una irrealidad de la que aún no despierto" y agradeció la generosidad del jurado "cuando apenas soy uno más de los escritores en este idioma y hay tantos y tantos dignos de estar aquí".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD