x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juan Perro, el héroe del cable de Jericó

Un deportista extremo, con un rescatista, salvó a las 16 personas que el jueves quedaron atrapadas en el cable.

  • Juan Perro, el héroe del cable de Jericó | Juan Fernando Ospina, de la noche a la mañana, se convirtió en un héroe. FOTO MANUELA PALACIO HERNÁNDEZ
    Juan Perro, el héroe del cable de Jericó | Juan Fernando Ospina, de la noche a la mañana, se convirtió en un héroe. FOTO MANUELA PALACIO HERNÁNDEZ
11 de enero de 2013
bookmark

Un hombre menudo, de poco más de 1,65 de estatura y 62 kilos de peso, es hoy el héroe de Jericó, el que en compañía del bombero José León Meneses, rescató el jueves a 8 de las 16 personas atrapadas en el cable aéreo de esa localidad.

Allí lo conocen como "Juan perro" y su nombre es Juan Fernando Ospina, un deportista extremo que de repente se convirtió en rescatista, algo que nunca había hecho antes.

"Tengo experiencia en cuerdas, no como rescatista, pero me llamaron, estaba en el pueblo, evalué la situación, que era compleja, y accedí a encarar el rescate de uno de los vagones", comentó Juan a este diario un día después de haberse convertido en uno de los jericoanos más queridos.

Había riesgos
Juan Fernando narra que a pesar de su pericia para trepar y bajar por cuerdas, corrió riesgos, "porque cuando uno está en la cuerda no sabe si el vagón se va a soltar, pero era una emergencia y no se podía pensar mucho".

Una a una, a él le tocó calmar y bajar con arneses a las ocho personas. Cuando llegó a la cabina vio a 8 personas, 4 adultos y cuatro menores, "entre ellas dos señoras de mucha edad y una muy pesada, en conjunto se decidió que primero sacáramos los niños".

Como nunca había pasado, esta vez sus 30 años de experiencia como montañista y deportista extremo le sirvieron a Juan para salvar 8 vidas.

Meneses rescató los 8 del otro vagón. Él ya había hecho otros dos rescates en este mismo cable, aunque menos complejos, y esa experiencia le sirvió: "Esas veces la altura fue de 20 metros, cosas pequeñas, el jueves eran 105 metros de altura, necesitaba mucha fuerza y resistencia del cuerpo para subir la cuerda", narró.

Él tampoco se siente un héroe, pero sí experimenta la felicidad, "de saber que se hicieron las cosas bien y se ayudó a la gente", puntualizó.

Gracias a estos dos hombres, 16 personas salieron ilesas de lo que pudo haber sido una tragedia.

Sebastián Álvarez, gerente de Proyectos Estratégicos de la Gobernación, confirmó que el sistema estará cerrado hasta que se establezcan las causas que hicieron que fallara el cable tractor, que fue lo que ocasionó la emergencia.

En ese proceso participará el Metro de Medellín como consultor y dependiendo del resultado se determinará la fecha de reapertura. "Ante todo debemos garantizar la seguridad para dejarlo operar", advirtió el funcionario.

En cuanto a Medellín, el Metro les hace un mantenimiento anual a sus dos cables, el de Santo Domingo y el de La Aurora, los cuales cierra durante una semana para revisar y ajustar todo su sistema operativo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD