Las compañías colombianas firmaron una alianza con el fin de “llevar el café y su valor agregado a todo tipo de público”, comentó la presidenta de la Productora de Café de Colombia (Procafecol), Catalina Crane.
“Este es un paso importante en el objetivo de Procafecol de avanzar cada vez más en la cadena de valor del café”, aseguró Crane, durante la inauguración de una tienda de la cadena de cafés en la plazoleta externa del Centro Comercial Avenida Chile, en Bogotá.
De esta unión saldrán tres productos: helado de café caramelo, postre de helado de café y helado de mocaccino.
El presidente de la empresa de helados, Carlos Alberto Londoño, dijo que los productos se conseguirán en todas las tiendas de las dos cadenas y supermercados del país.
Popsy consumirá cinco toneladas de café liofilizado, al año, y esta sociedad permitirá llevar los helados de la marca nacional al extranjero, una vez se levanten las restricciones a ese tipo de productos lácteos (tras la certificación de cero aftosa).
Londoño recalcó que Popsy es la primera marca nacional y de América Latina en trabajar con la compañía de chocolates Mars.
Los directivos comentaron que esperan incrementar el consumo interno de ambos productos, pues el helado llega a dos litros per cápita al año, mientras en Estados Unidos es de veinte litros y el de café es de 1,9 kilos anuales por persona, cuando en Brasil alcanza los 5,6 kilos.
Por otro lado, la presidenta de Procafecol dijo que están diseñando un esquema de franquicias de las tiendas Juan Valdez en el exterior que “el año entrante daremos a conocer”.
“Juan Valdez tiene una madurez y un desarrollo que nos permite pensar en las franquicias”, dijo la ejecutiva.
La cadena de cafeterías ha mantenido un esquema de asociación junto a consorcios locales para entrar a otros países, no obstante, el sistema de franquicias reactivaría la expansión de las tiendas, que hoy están presentes en los mercados de Chile, Ecuador, España y Estados Unidos.