Un sitio para darle rienda suelta a los sentidos es el parque lineal La Almería, construido al lado de la quebrada Ana Díaz, en parte de las comunas 12 y 13.
Nicol, una niña de 5 años, ya lo ha visitado tres veces. Ayer, con sus compañeritos del hogar comunitario corrió hasta encontrar la plaza de arena.
Hacer castillos de arena es el juego preferido de ella y de Isabela Cárdenas, que amasaban la tierra para formar figuras.
El parque, que inició su construcción en julio de 2007, fue inaugurado el sábado por el alcalde Alonso Salazar y tuvo un costo de 1.300 millones de pesos.
Se llama Parque de los Sentidos porque está conformado por terrazas, cada una con vegetación diferente que estimula los sentidos, una de ellas tiene árboles con olores para estimular el olfato, otra árboles de flores coloridas para darle gusto a la vista y otra por árboles frutales para estimular el gusto.
Además de un puente sobre la quebrada Ana Díaz que lo conecta con el barrio Belencito.
Para disfrutar
Olga Calle Escobar, se levantó temprano y se fue para el lugar. "Nos comprometimos a cuidar este espacio y cómo no hacerlo si antes nos iban a poner una terminal de buses y el alcalde anterior concertó con nosotros la construcción del parque", destaca la habitante de la comuna 13.
Aunque faltan algunos detalles por finalizar la comunidad puede visitarlo y disfrutarlo a plenitud.
Las madres comunitarias del sector encontraron en este lugar un espacio para la recreación de los niños de sus hogares.
Así lo destaca Blanca Ortiz, madre comunitaria del hogar Mis Corazoncitos. "Traigo a los niños del hogar y aquí se divierten y aprenden".
La comunidad firmó un pacto ciudadano con la administración municipal para cuidarlo y mantenerlo limpio, al igual que para el mantenimiento de la quebrada.
Allí también hay un espacio de piedras por el cual las personas podrán caminar y relajarse, explica Lilia Rodríguez, contratista de la Secretaría del Medio Ambiente, y encargada de realizar una labor educativa con las personas que lo visitan para que se apropien de este espacio.
"Este es un pulmón verde del barrio. Por eso vamos a hacer una intervención educativa y ambiental para el buen uso del parque y el cuidado de la quebrada", explicó.
La Secretaría de Cultura Ciudadana realizará eventos con los habitantes del sector.
Los niños del hogar Mis Corazoncitos no conocen el parque de Los Pies Descalzos, pero ya no tendrán afán de hacerlo, a un paso de su casa tienen un espacio que les ofrece la diversión a través de los elementos de la naturaleza.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6