x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Navidad a lo paisa

  • La Navidad a lo paisa
05 de diciembre de 2010
bookmark

Los antioqueños tenemos una forma muy peculiar de celebrar la Navidad. En primer lugar, por lo general nos encanta. Pero además hacemos y decimos cosas que no se usan en ninguna parte del mundo.

Las mamás siempre empiezan diciembre diciendo: Este año sí no hay aguinaldos, no hay plata. Al final le dan "una bobadita" a cada uno. Damos aguinaldos hasta al perro y al gato, sin exagerar.

Empezamos a celebrarla desde principios de noviembre y nos vamos hasta finales de enero. En diciembre visitamos la iluminación de la ciudad, en barra, con la familia y los amigos y chicaneamos del alumbrado con todo el que hablamos de otras ciudades o países.

Prendemos velas la noche del 7 de diciembre, también en familia y fuera de eso hacemos bolas de esperma con lo que queda, para guardarlas y agrandarlas al año siguiente.

Hacemos y comemos natilla y buñuelos por montones, los regalamos y recibimos de todo el mundo.

Tenemos que tener pesebre en la casa, en la finca, en la oficina.

Aún elevamos globos a pesar de lo peligrosos que son, pero no hacemos caso, cabeciduros como buenos paisas. Quemamos pólvora ya al escondido, pero quemamos.

Escondemos el 24 en la noche el Niño con cualquier billetico, lo buscan los niños y los adultos metidos a niños y ya prendiditos.

Rezamos cada noche la novena de aguinaldos, pero eso sí, la tradicional, no aceptamos otra. Nos reímos con aquello de "ya la oveja bizca ya el cordero manco".

Nos pegamos la lloradita en la noche de Navidad o de Año Nuevo, no la perdonamos.

Nos ponemos cucos amarillos el 31, o comemos 12 uvas, o le damos la vuelta a la casa o manzana con una maleta o maletín en la mano. Quién quita que podamos ir a USA.

Bebemos porque sí o porque no. Porque estamos contentos o tristes, solos o acompañados. Eso sí, que no nos den trago extranjero.

Nos encanta recitar El brindis del bohemio el 31 y si no lo sabemos buscamos a quien lo sepa para que lo haga.

Prendemos el televisor a todo volumen para contar desde "faltan cinco pa las doce y el año va a comenzar?". Hacemos los mismos propósitos de cada año, porque este año sí... vamos a dejar de fumar, o de beber, o vamos a hacer las paces, o?

Nos volvemos más abrazadores, besuqueadores, piropeadores.

Recordamos a los que no están con nosotros y para ello alzamos la copa.

Llamamos por teléfono o celular a la medianoche a quienes quisiéramos que estuvieran y nos quejamos porque no hay línea.

¡Nos sentimos más paisas que nunca!

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD