x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Íngrid se retractó: no habrá demanda

  • Íngrid se retractó: no habrá demanda | Colprensa | Después del éxito de la Operación Jaque, a Íngrid Betancourt y el resto de rescatados los recibió el entonces Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
    Íngrid se retractó: no habrá demanda | Colprensa | Después del éxito de la Operación Jaque, a Íngrid Betancourt y el resto de rescatados los recibió el entonces Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos.
11 de julio de 2010
bookmark

Íngrid Betancourt, se arrepintió ayer públicamente de haber presentado una solicitud de conciliación para que el Estado la indemnizara por los perjuicios que le generaron a ella y a su familia los seis años que estuvo secuestrada en poder de las Farc.

En una entrevista divulgada por el Canal Caracol (TV) y Caracol Radio, la ex candidata presidencial insistió en que "no habrá demanda y por mi cabeza no ha habido nunca la intención de demandar y  los culpables del secuestro son las Farc y quienes me liberaron son los héroes de la Operación Jaque".

Agregó que la información que se ha divulgado en torno a una demanda millonaria es distorsionada. "No hay ningún ataque contra el gobierno que me liberó ni contra el presidente Álvaro Uribe, a quien le debo todo el agradecimiento y reconocimiento".
Explicó que lo que presentaron ella y su familia fue una solicitud de conciliación con la que busca que las otras víctimas del terrorismo, como los parientes de los familiares de secuestrados, puedan ser reparadas e indemnizadas.
"Desde un principio nosotros establecimos con los abogados que no íbamos a demandar al Estado colombiano", señaló la dirigente.

Sobre la rabia e indignación que ha causado en Colombia la millonaria solicitud por 13.000 millones de pesos, indicó que es simbólica. "Esa suma, que es astronómica y absurda, es simbólica... Es simbólica porque es muy difícil pretender tasar el sufrimiento de las familias víctimas del terrorismo".

La ex candidata presidencial señaló que sus abogados lo hicieron en un afán de solidaridad con los demás ex secuestrados que han presentado demandas de reparación.

Betancourt aseguró, además, que el Estado colombiano nunca ha aceptado una acción de conciliación y por eso ella y sus abogados sabían que los 13.000 millones de pesos que exige son una "cifra totalmente simbólica y no representa nada".

En cuanto a los señalamientos de que ella era la culpable de su secuestro, la ex rehén de las Farc denunció que el día del plagio, el 23 de febrero de 2002, le fueron retirados los escoltas del DAS y los militares le permitieron el paso a una zona donde se presentaban combates con la guerrilla.

"Manipular la escolta significa controlar la campaña de un candidato y eso es gravísimo. Ante la posibilidad de viajar en helicóptero a San Vicente del Caguán dijo que el Gobierno no lo permitió y en cuanto a que firmó un compromiso de que se movilizaba por tierra bajo su responsabilidad, anotó que "ese episodio no lo recuerdo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD