x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las buenas notas no garantizan puesto al egresado

HAY COMPETENCIAS QUE las empresas ahora piden a los profesionales y no se comprueban con excelentes notas como es, por ejemplo, la capacidad de trabajar en equipo. Las universidades hacen simulacros de selección.

  • Las buenas notas no garantizan puesto al egresado | Julio César Herrera | El manejo de la tecnología, la ética corporativa y el trabajo en equipo son otras competencias que debe tener un profesional hoy. Foto en la Universidad CES.
    Las buenas notas no garantizan puesto al egresado | Julio César Herrera | El manejo de la tecnología, la ética corporativa y el trabajo en equipo son otras competencias que debe tener un profesional hoy. Foto en la Universidad CES.
12 de junio de 2010
bookmark

El mejor estudiante no siempre es el mejor profesional y una vida académica impecable puede perder su valor por un tic nervioso.

Ya lo descubrieron en universidades de la ciudad que preparan a sus futuros egresados para que no fracasen en las selecciones de profesionales de las empresas.

En la Universidad Nacional y en la Luis Amigó, por ejemplo, tienen cursos en los que se hacen simulacros de entrevistas y se enseña a presentar una hoja de vida apropiada.

Sandra Milena Corrales, sicóloga de Bienestar Universitario de la Unal, explicó que el seminario De la U a la O , nació porque identificaron que los egresados se estaban rajando en esas selecciones.

Entre quienes lo matricularon está Milena Hurtado Querubín, de Ingeniería Administrativa. Le pareció tan bueno que cree que debería ser obligatorio para todos, como ocurre en dos facultades de la institución.

En la Luis Amigó ya empezaron a notar los beneficios de la inducción a la vida laboral, voluntaria, que dan a los recién egresados y a los próximos a serlo, contó María Azucena Arango Martínez, coordinadora Programa de Graduados y Promoción Empresarial. Hoy los buscan más.

Pero el asunto no es sólo de presentación porque una buena hoja de vida se empieza a construir desde el primer día que se pisa la U.

Involucrarse con grupos de investigación o empezar a trabajar en la institución es ganar puntos adicionales que pueden ser la gran diferencia en un proceso de selección.

Juan David Tous, gerente de Comunicaciones de Manpower Colombia, confirmó la importancia que tiene empezar a trabajar en el área de formación antes de tener el título. Eso es lo que motiva a la Tecnológica de Colombia a realizar alianzas con empresas para que sus alumnos inicien temprano su experiencia.

Una de las certezas de Natalia Forero Gómez, encargada de la bolsa de empleo allí, es que el mejor estudiante no siempre tiene la mayor opción para ser contratado si no tiene entre sus competencias la de ser capaz de trabajar en equipo y buenas relaciones interpersonales.

Se trata de una situación práctica y no de simple buena voluntad, porque las compañías operan por procesos que se compenetran y requieren profesionales capaces de trabajar en equipo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD