En medio de las tensiones generadas por el Gobierno al señalar que las Farc engañan al país con la exigencia de visitas a guerrilleros presos, para el próximo lunes se anunció el inicio del operativo de las liberaciones de seis policías y militares que están en poder de esa guerrilla desde hace más de una década.
La noticia de las liberaciones entregada ayer por la exsenadora Piedad Córdoba llegó cuando el pesimismo empezaba a generalizarse en el país y, en especial, en las familias de los 10 uniformados secuestrados, que imploraban que no hubieran más dilaciones ni trabas por parte de la guerrilla o el Gobierno.
Apenas tres días antes, el presidente Juan Manuel Santos , tras condenar el ataque en Arauca en el que murieron 11 militares, acusó a las Farc de mentirle al país y jugar con el dolor de las familias al poner una condición que no estaba en los protocolos aceptados por la guerrilla y el Gobierno, el CICR y Brasil para facilitar la liberación de los secuestrados.
Pero ese obstáculo que comenzaba a surgir parece que quedó resuelto con el anuncio de las liberaciones para el próximo 26 de marzo.
Para Marleny Orjuela , vocera de Asfamipaz a quien la guerrilla le pidió acompañar la misión humanitaria, esta noticia devuelve la esperanza a las familias de los plagiados: "recibimos esta noticia con mucha alegría y esperamos que nada entorpezca las liberaciones".
Tras conocerse el anuncio de Córdoba, el ministro del Interior Germán Vargas Lleras , manifestó que es una buena noticia siempre y cuando no haya más dilaciones. "Han sido tantas las ocasiones que se repite lo mismo sin resultados, que no puede uno de dejar de ser escéptico", dijo el Ministro.
Dos sitios de liberaciones
Aunque el sitio donde las Farc entregarán a los policías y militares cautivos no fue revelado por Piedad Córdoba, la exparlamentaria anticipó que se harán dos misiones humanitarias: "el lugar lo daremos a conocer en los próximos días, tenemos que hablar primero con la Cruz Roja y con el Viceministro de Defensa. Las liberaciones serán en dos jornadas".
Los militares que serán dejados en libertad son Luis Alfonso Beltrán, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedoy Luis Alfredo Moreno . Además de los policías Carlos José Duarte, Cesar Augusto Lasso , J orge Trujillo Solarte , J orge Humberto Romero, José Libardo Foreroy Wilson Rojas Medina.
Oliva Solarte , madre del intendente de la policía Jorge Trujillo Solarte , de 41 años y secuestrado por las Farc desde julio de 1999, gritó de alegría al conocer la noticia.
"Ay no me diga, bendito sea Dios, qué alegría", exclamó en entrevista con la agencia AP desde su casa en Gamarra (Cesar). María Concepción Chagüezá , madre del sargento del Ejército Luis Alfredo Moreno , de 41 años, tampoco ocultó su emoción: "quiero estar junto a mi hijo y no despegarme nunca más de él".
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4