x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Lo ambiental no es solo el carro

29 de abril de 2009
bookmark

La administración municipal de Medellín ha promovido el pico y placa y el día sin carro con el argumento de mejorar el ambiente y controlar la congestión, sin establecer soluciones integrales al manejo ambiental.

El problema no son los vehículos particulares, es la falta de políticas coherentes y acciones permanentes; ya debería existir un transporte público eficiente, el retraso del Metroplús está contribuyendo a agravar el problema ambiental de la ciudad, porque ya deberían haberse retirado muchos buses de circulación como reemplazo de ese nuevo sistema.

La falta de un manejo exigente para la chatarrización de buses ha permitido que vehículos obsoletos estén afectando el medio ambiente. La permisividad en la asignación de cupos de taxis ha contribuido a una sobreoferta, se requiere firmeza en el ordenamiento de este sistema de transporte, no solamente por el número de vehículos, sino para proteger el trabajo de los mismos propietarios de taxis, se hizo evidente esa falta de control el día sin carro con la mancha amarilla que se presentó en toda la ciudad.

Los ambientalistas tienen sus razones, todas respetables y necesarias para proteger el ecosistema, pero deben tener en cuenta las necesidades que tiene la población; el 30 por ciento de los propietarios de vehículo particular lo requieren para su subsistencia, esto quiere decir que 120.000 familias se afectaron con el día sin carro.

No es el concepto que se puede mercar al otro día o la visita al centro comercial, prima el criterio de lo que se deje de producir en un día, el siguiente no lo suple en términos de ingresos y eso es lo que no se puede permitir en una comunidad llena de necesidades económicas.

Si esos son los criterios que dominan lo ambiental en Medellín, debe cerrarse el aeropuerto local por la contaminación de ruido y de gases que generan los aviones al sobrevolarla.

El tema ambiental debe tener una discusión seria porque no se pueden seguir tomando acciones aisladas, es necesario acoger todas las medidas que se han adoptado como el certificado de gases de los vehículos, manejo ambiental de las construcciones, el control a la deforestación, manejo de cuencas, vertimientos a ríos y quebradas, quemas indiscriminadas y conservación de zonas verdes, para llegar a una verdadera solución.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD