¿Por qué a finales de 2012 el argentino Kun Agüero valía 45 millones de euros, mientras que el "Tigre" Radamel Falcao costaba 40 millones de euros y el relativamente desconocido español Roberto Soldado triplicaba los 9 millones de euros en que se cotizaba el experimentado uruguayo Diego Forlán ?
El agrónomo Jerónimo Aznar Bellver tiene la clave. No se alarmen por su profesión. El español es también licenciado en Economía, Doctor de la Universidad Politécnica de Valencia, en la que es profesor titular, exempleado de multinacionales y del Minhacienda de Valencia. Y, como experto que es en valoraciones, con varios libros escritos sobre la materia, puede estimar desde el precio de una finca y una obra de arte, hasta el de un activo ambiental y una patente.
Su esquema de valoración tradicional cambió cuando conoció el método multicriterio para la toma de decisiones, una herramienta que ayuda a resolver problemas cuando hay muchos puntos de vista que deben ser tenidos en cuenta.
Parte del "secreto" está en la comparación misma de los activos. "Es decir, en hallar el valor de un bien, cotejándolo con otros parecidos de los que se sabe el valor que han pagado por ellos". Con herramientas de análisis como esas, valoraron en 45 millones de euros a David Villa -cuando este último pasó del Sevilla al Barcelona- y en 32,5 millones de euros a David Silva, quien fue adquirido por el Chelsea en 32 millones de euros. Lo propio hicieron con Roberto Soldado cuando jugaba en el Valencia.
Como ocurre con cualquier activo, el precio del mercado de un futbolista es cambiante y por ello las valoraciones tienen una vigencia de seis meses. "Lo bueno de estos trabajos es que le dan a los clubes una base para defender un precio determinado", anota el catedrático español.
Eso tiene sus enemigos. Cuando Aznar y su grupo ganaron reconocimiento, un diario español organizó un foro. Allí, dice el experto, "solo faltó que los representantes de los jugadores nos pegaran un tiro. Nos boicotearon y todo era un problema". Era lógico: con un método técnico de valoración, sus tradicionales "cañazos" quedaban valiendo cero.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6