Los delanteros colombianos están de moda en el fútbol internacional. Y no solo porque tienen buen mercado y son apetecidos por los clubes europeos, sino porque con goles ponen a prueba su capacidad. Por ejemplo, hoy tres jugadores nacionales figuran entre los primeros 14 goleadores del fútbol europeo. Es más, dos de ellos han terminado de máximos artilleros en las ligas que jugaron.
Esas gestas, sin embargo, no son nuevas. Desde 1981 el país se da el lujo de tener goleadores en el exterior. Ese año, Rafael Angulo se llevó el botín de oro con los 14 tantos que anotó con el Táchira de Venezuela. Y es uno de los pioneros en esta clase de galardones.
Entre ese año y la actual temporada otros 23 colombianos han logrado esa distinción, entre ellos Juan Pablo Ángel en River Plate de Argentina; Víctor Hugo Aristizábal en Cruzeiro de Brasil; Luis Gabriel Rey en Atlante de México; Jackson Martínez en Porto de Portugal y Carlos Bacca en Brujas de Bélgica.
Martínez logró el sueño que se había trazado desde que llegó a Portugal el año pasado: "ser campeón y goleador de la liga lusitana".
Y Bacca, con 25, fue el rey del goleo en Bélgica. "Las cosas me salieron de acuerdo al plan que me propuse cuando partí al Brujas y estoy dándole buena imagen al país".
Y aunque Falcao García no fue el máximo artillero de la Liga de España, sus 28 goles lo dejaron tercero detrás de dos grandes: Messi (46) y Cristiano (34). Y el octavo delantero más efectivo de Europa.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6