En buena hora se ha sabido que el gobierno municipal hace caso omiso de algunas propuestas descabelladas de sacar las fiestas y ferias del libro del Jardín Botánico de Medellín, escenario cultural que ya quisieran muchas ciudades del mundo para exhibir la obra de los escritores propios y extranjeros.
Ya quisieran esos espacios amables y ubicados en sitios estratégicos para cobijar a nuestros barrios populares.
Lo que se diga en contra de la ubicación de las celebraciones en el Jardín Botánico está fuera de la realidad y significarían un regreso y una pérdida de presencia en muchas partes de la ciudad.
Decisiones como esta de no mover los libros de su sitio, cerca de la naturaleza, de los árboles y su frondosidad, están mostrando que el nuevo gobierno municipal inicia su trayectoria por el buen camino al consultar las necesidades de las mayorías y no atender sugerencias que nada aportarían a la cultura.
Cuando hay que aplaudir, lo hacemos, y con todo el gusto del mundo.
PAUSA . La guerra es un lugar común de la historia.
ADICTOS. El problema nuestro, el gravísimo problema que enfrentamos los colombianos parece que se puede incluir en la lista de las adicciones.
Hablo de la guerra, de la violencia, del disparo asesino, de la muerte "regada" por todas partes desde el centro de las ciudades hasta la humildad de las aldeas perdidas en las montañas y las selvas.
Mirando una separata de este periódico encontramos un título que no esperábamos ver por lo antiguo y a la vez por lo actual. Este es el título: En el año 1936 EL COLOMBIANO fue abaleado por una turba manzanilla.
Pocos años antes, muy pocos, estábamos en guerra con el Perú disputando un pedazo de territorio amazónico.
Un poco más atrás terminaba la Guerra de los Mil Días donde, entre otras cosas, salió de coronel mi abuelo materno. Luego, pasando a la mitad del siglo veinte, se desata en nuestra patria aquella época horrenda de la violencia política que se inicia en la mitad del siglo para terminar años más tarde, pero empatando con la contienda que desde hace media centuria nos azota.
El terror ha sido nuestro plato del día en esta espantosa noche y ya es hora de que veamos la cara al fin de la pesadilla.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6