x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Los mejores software gratis para PC

SI ESTÁ LIMITADO DE presupuesto pero no quiere perder su inversión y aprovechar al máximo las características de su nuevo computador, los expertos recomiendan algunos programas sin costo que le servirán para sacarle el jugo a su equipo.

  • Los mejores software gratis para PC | AP | Estos tres computadores hacen parte de la nueva generación de equipos disponibles en el mercado que incluyen el sistema operativo y algunas suites en prueba. Existen alterativas gratuitas para sacarle el máximo provecho.
    Los mejores software gratis para PC | AP | Estos tres computadores hacen parte de la nueva generación de equipos disponibles en el mercado que incluyen el sistema operativo y algunas suites en prueba. Existen alterativas gratuitas para sacarle el máximo provecho.
15 de agosto de 2010
bookmark

Usted ya tiene un PC en sus manos. Ahora, haga cuentas, en especial porque si lo adquiere nuevo, el fabricante le incluye el sistema operativo Windows, en la mayoría de los casos, y la suite de productividad Office en prueba, así como una versión de antivirus limitada en el tiempo.

Si dispone de poco presupuesto y quiere experimentar con las mejores utilidades gratuitas, esto le proponen los especialistas:

En antivirus: Camilo Pérez Torres, ingeniero de Soporte en Doctor PC dice que las mejores soluciones son las pagas, sin embargo, uno recomendado es AVG Free Antivirus, de fácil configuración, provee actualización permanente de internet de sus bases de firmas y un buen control de dispositivos como memorias USB, por donde ingresan buena parte de ciberalimañas.

En: http://free.avg.com

En productividad: Robert Vélez, director de Mercadeo de AOC para Latinoamérica, indica que hay dos suites de productividad disponibles en internet: Open Office y Lotus Symphony. Disponibles "sin necesidad de instalar software".

En: http://es.openoffice.org

http://symphony.lotus.com

Otra alternativa: Súbase a "la nube", es decir, programas que se encuentran en internet para crear, editar y colaborar. Uno de ellos Google Docs. En: www.google.com. Con un solo registro puede acceder a todos los servicios de esta compañía.

El ingeniero de Sistemas José Alejandro Betancur recomienda una utilidad "que nunca puede faltar en mi USB": Portable Apps, lo que le permite "llevar conmigo a donde vaya la posibilidad de abrir documentos, editar o navegar a mi propio gusto".

Entre los que lleva en su dispositivo de almacenamiento está Open Office (la última versión 3.2.1), el navegador Chrome e Inskape (un editor de gráficos vectoriales de código abierto).

De utilidad: Con CC Cleaner, mantenga limpio el registro de Windows, borre archivos temporales de internet o del sistema. Una recomendación que dan por partida doble Camilo Pérez y José Alejandro Betancur. Este último indica "que es muy útil cuando uno empieza a sentir la máquina quedada". En:

www.piriform.com/ccleaner

Basados en Linux
Juan David Gómez Serna, especialista en soluciones de software libre, recomienda en principio trabajar con Moxilla Firefox, como navegador.

Dice que para productividad, otra opción es AbiWord y para reproducción de video, se puede elegir Miro, VLC y Mplayer, entre otros. Aconseja utilizar como cliente FTP a Filezilla, como archivador a PeaZip y para "ripear" un DVD, se puede elegir Handbrake.

En este universo, las opciones son ilimitadas y están avaladas por la comunidad de desarrolladores que le aconsejarán a través de foros. Uno de ellos:

www.espaciolinux.com.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD