La Secretaría de Transporte y Tránsito de Medellín realizó una reorganización de la forma como se adelantan los operativos de control.
Según Carlos Andrés Pérez, en muchas ocasiones se hacían procedimientos rutinarios y la gente ya conocía los sitios. Ahora se han georeferenciado los sitios más complejos en movilidad y accidentalidad tanto por recurrencia de eventos como por grupos de infractores.
Así, por ejemplo, se encontró que en el tema de accidentes que involucran peatones (en especial adultos mayores) y motocicletas las zonas más complejas son la Comuna 10, las autopistas norte y sur, la carrera 65 desde Colombia hacia el norte, la avenida Guayabal, la calle 30, la calle 33 y San Juan.
Por su parte, en el tema de vehículos automotores, los sitios de mayor atención son las zonas de Laureles, Estadio, Poblado y el sector de Belén.
La Secretaría tiene claro que el control está orientado, no solo a reducir los indicadores de accidentalidad, es también un factor que busca agilizar la movilidad por las vías de la ciudad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6