x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Magistrado Villarraga pidió tres meses de licencia no remunerada

  • Magistrado Villarraga pidió tres meses de licencia no remunerada |
    Magistrado Villarraga pidió tres meses de licencia no remunerada |
30 de octubre de 2013
bookmark

El magistrado del Concejo Superior de la Judicatura Henry Villarraga, pidió este miércoles una licencia no remunerada por el término de tres meses, a raíz del escándalo que se ha generado por su presunta actuación irregular en un proceso judicial.

Esta petición se da luego que sus propios compañeros de la Sala Disciplinaria le solicitaran que se apartara del cargo, debido a la gravedad de los hechos que supuestamente habría cometido.

El presidente de la Sala Disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, magistrado Wilson Ruiz, solicitó horas antes a Villarraga que se aparte de su cargo debido a los cuestionamientos que lo rodean.

He solicitado a la Sala requerir al magistrado Henry Villarraga para que se aparte de sus funciones temporalmente con el fin de que pueda responder por los señalamiento hechos en su contra”, señaló Ruiz.

Por su parte, la Corte Constitucional calificó como de “extrema gravedad” los señalamientos de presunta corrupción que se le han hecho al magistrado.

En un comunicado de prensa, la Corte se alineó con la Corte Suprema y el Consejo de Estado y solicitó a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes celeridad en este caso.

“Por esta razón, la Sala Plena exige de las autoridades competentes la investigación y sanción de esos comportamientos”, dice el comunicado.

Y agrega: “Estas actividades deberán llevarse a cabo, como corresponde en un Estado de Derecho, con el respeto tanto de los derechos fundamentales de los investigados, como de la eficacia de los principios y valores que justifican la actividad judicial, en especial su probidad e independencia”.

De acuerdo con la Corte, el presunto favorecimiento en que habría incurrido el magistrado en el caso de un militar procesado por presuntos falsos positivos, son de “gravedad inusitada”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD