x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Mañana arranca la feria de crédito para la Pyme

Será de miércoles a viernes, en la sede El Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín y tiene agenda académica.

  • Mañana arranca la feria de crédito para la Pyme | El Banco de Bogotá ofrecerá en la feria Mundo Pyme varios productos de crédito e inversión enfocados en mejorar la productividad, crecimiento y competitividad de los negocios. FOTO ARCHIVO
    Mañana arranca la feria de crédito para la Pyme | El Banco de Bogotá ofrecerá en la feria Mundo Pyme varios productos de crédito e inversión enfocados en mejorar la productividad, crecimiento y competitividad de los negocios. FOTO ARCHIVO
11 de marzo de 2013
bookmark

Con descuentos de hasta el 30 por ciento en las tasas de interés y soluciones de crédito a la medida, el Banco de Bogotá espera a más de 1.500 micros, pequeños y medianos empresarios en la feria Mundo Pyme.

En esta segunda versión, el banco espera colocar recursos de crédito por unos 50.000 millones de pesos para apalancar el crecimiento y productividad desde el emprendedor, pasando por nacientes empresas, hasta facilitar la consolidación otras en el corto y mediano plazo.

El certamen se realizará en la sede El Poblado de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Hace un año y en la misma feria, acudieron 1.200 empresarios a quienes se otorgó créditos que totalizaron los 30.000 millones de pesos.

"Es una oportunidad especial para que los empresarios puedan encontrar financiación para capital de trabajo y apalancar inversiones en activos fijos, ampliación de planta o mejorar su perfil de deuda", explica Diego Alexánder Montoya Ossa, director en Antioquia de Banca de Red, de esta filial del Grupo Aval.

La feria contará con 100 ejecutivos para atender, sin filas las necesidades de financiación de los interesados con productos especializados como la línea de crédito de Bancóldex para los empresarios locales, así como opciones de leasing, operaciones de redescuento, entre otros.

"De la mano del empresario construimos una propuesta que se ajuste a lo que requiere, según sus flujos de ingresos y el destino de la financiación", agrega Johan Alexánder Trujillo Montoya, gerente para Antioquia de la línea Zona Pyme en la entidad organizadora.

A esta feria se suman los apoyos del administrador privado de fondos de Pensiones y Cesantías Porvenir, la Fiduciaria Bogotá y algunas entidades oficiales de apoyo a las Pymes, entre ellas, Bancoldex, entidad financiera de segundo piso del Gobierno, y el Fondo de Garantías de Antioquia (FGA).

"Seguimos comprometidos con ser el canal del 80 por ciento de los recursos que disponga la línea Bancoldex para Antioquia este año", puntualiza Montoya Ossa.

Esta feria es una de las estrategias con que el Banco de Bogotá busca ganar terreno en la región con su cartera comercial. Ya tiene colocados 250.000 millones de pesos en 2.500 clientes pymes (ingresos entre 1.000 millones de pesos y 20.000 millones anuales), así como otros 100.000 millones de pesos en más de 11.000 microempresas y pequeños negocios.

Al tiempo, este banco continúa ampliando su red de 90 oficinas en Antioquia, 68 en el valle de Aburrá, con la apertura de sucursales en Santuario, Guarne y La Estrella.

Asimismo, el Grupo Aval se propone instalar 90 cajeros más este año en Antioquia, para alcanzar los 500 en la región.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD