El seleccionador argentino, Diego Maradona, lamentó este martes la mala suerte de su equipo a días del partido que Argentina disputará con Brasil en la ciudad de Rosario.
"Nos meó 'El increíble Hulk'. Cada llamado telefónico del médico es un rezo", dijo Maradona en declaraciones a radio Del Plata de Buenos Aires, al aludir a la cantidad de lesionados que tiene el equipo.
No obstante, el técnico dijo que la selección "no se desespera y está confiada" para el compromiso de este sábado ante Brasil, aunque comentó que le gustaría "tener 20 años menos" para salir al campo de juego.
Maradona, quien no ha podido citar por lesión a varios futbolistas para la doble jornada eliminatoria ante Brasil y Paraguay, dijo que antes de confirmar el once inicial para el sábado quiere evaluar el estado físico de algunos jugadores que tienen molestias.
En ese renglón situó a Juan Sebastián Verón, del Estudiantes de La Plata, y a Jesús Dátolo, del Nápoles italiano.
"Si La bruja (Verón) llega bien sería un regalo de Dios. Y también tenemos que evaluar a Jesús, que ha venido con una molestia", subrayó.
Maradona se refirió finalmente al punta Martín Palermo, a quien convocó este lunes junto a Rodrigo Braña y Rolando Schiavi tras admitir que su equipo era "una enfermería".
"Es el premio que merece Palermo por sus goles en Boca Juniors y por ser el goleador del fútbol argentino. Es el gran merecedor de esta convocatoria", enfatizó.
Fanáticos acampan por una entrada para el juego
Centenares de personas hacían vigilia este martes frente al estadio de Rosario Central, a la espera de que un día después comience la venta de entradas para el duelo del sábado a las 8:30 p.m., hora colombiana.
Este miércoles se pondrán en venta los boletos preferenciales y recién el viernes los populares, que por ser más baratos son a los que aspiran la mayoría de esas personas que acampan a las afueras del estadio.
"No nos podemos perder este partido por nada del mundo", dijo un hincha identificado como Marcelo al canal TodoNoticias, desde Rosario.
Ernesto Bua, un estudiante de arquitectura, estaba refugiado en una carpa con sus libros.
"Es lo mismo, en vez de estudiar en casa, estudio acá, mientras hago la cola", dijo Bua, citado por el deportivo Olé del martes.
Se espera que unas 45.000 personas colmen el estadio Gigante de Arroyito, donde Argentina jamás en la historia jugó por eliminatorias.
El tradicional escenario era la cancha de River Plate, en Buenos Aires.
Pero Maradona y los jugadores pidieron el cambio alegando que ese estadio tiene el césped en malas condiciones y que además el aliento del público casi no se hace sentir por la lejanía de las tribunas del campo de juego.
Brasil lidera las posiciones en las eliminatorias para Sudáfrica 2010 con 27 puntos, seguido por Chile (26), Paraguay (24), Argentina (22), Ecuador (20) y Uruguay (18), entre los primeros puestos.
Los cuatro primeros se clasificarán al mundial y el quinto irá a un repechaje contra el cuarto de la Concacaf.
Argentina, que el 9 de septiembre visitará a Paraguay, necesita una victoria porque de lo contrario corre en principio riesgo de caer en el repechaje.