x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mauricio Funes asumió como presidente de El Salvador

01 de junio de 2009
bookmark

“El pueblo salvadoreño pidió un cambio, y el cambio comienza ahora (…) el cambio no comienza por la voluntad individual de un presidente, comienza por las manos de una nación que sabe que este es un gran momento en la construcción de un futuro mejor”, con estas frases, Mauricio Funes, Presidente de El Salvador comenzó su mandato en ese país.
 
Tras 20 años de mandato de la derecha en El Salvador, vuelve la izquierda al poder con Mauricio Funes, periodista de profesión.
 
El primer mandatario de El Salvador aseguró que respetará la propiedad privada y mantendrá las leyes y las normas jurídicas comerciales de su país.
 
Uno de los anuncios más importantes en el discurso de Funes es que tras 48 años de distanciamiento con Cuba,  se reestablecerán de inmediato las relaciones diplomáticas, comerciales y culturales con ese país.
 
El presidente Funes hizo un llamado a toda su comunidad para que haya una unión nacional y para que como dice él, “reinventen” el país para salir de los problemas económicos y sociales por los que atraviesan.
 
“Esta unión será entorno a la de un proyecto de desarrollo nacional que tiene como base la inclusión social, la ampliación de las oportunidades, la valorización de la producción y el trabajo, la modernización de las instituciones y la garantía plena de las libertades democráticas”, dijo el presidente Funes.
 
El presidente salvadoreño dijo que creará un modelo de desarrollo económico nacional que rescate lo mejor que tiene ese país y para disminuir las desigualdades internas y promover una reinserción más dinámica e inteligente en los escenarios regionales e internacionales.
 
“Las principales metas que tenemos son vencer la pobreza, el atraso político y tecnológico y la marginación de amplios sectores sociales”, propuso el jefe de estado de El Salvador.
 
Entre las medidas más importantes que adoptará el presidente Funes, estarán la ejecución de un programa de empleo temporal, la realización de un programa de ampliación y mejoramiento de servicios públicos e infraestructura básica y la construcción de 25 mil viviendas urbanas.
 
“En el área crediticia, el plan contempla la creación inmediata de la banca estatal para el fomento productivo, que se encargará de otorgar financiamiento oportuno a los diferentes sectores económicos del país”, explicó Funes.
 
En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, el presidente de El Salvador, aseguró que endurecerá la lucha y las penas contra ese fenómeno.
 
“Se que es una lucha que no se vence aisladamente dentro de las fronteras nacionales, pero se también que un gobierno que desarrolla políticas internas rígidas, articuladas con las de otros países amigos, se puede combatir”.
 
Entre los Presidentes y representantes de los diferentes paises asistentes a la transmisión de mandato, se hicieron presentes entre otros, los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo, Ecuador, Rafael Correa, Chile, Michelle Bachelette, Brasil, Inacio Lula Da Silva, México, Felipe Calderón, entre otros.
 
Los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe y de Costa Rica, Oscar Arias Sánchez, también se hicieron presentes en la toma de posesión del presidente electo Mauricio Funes.
 
Curiosamente ambos mandatarios arribaron a El Salvador en el avión presidencial de Colombia, ya que, el presidente Uribe hizo una pequeña escala en Costa Rica para recoger a su homologo costarricense.
 
Álvaro Uribe viajó junto a una pequeña comitiva integrada por su secretario de prensa y su Ministro de Relaciones Exteriores, Jaime Bermúdez, con quien darán cumplimiento a una apretada agenda en nuestro país.  
 
El presidente Uribe, dijo que El Salvador es un gran amigo de Colombia y que quieren establecer las mejores relaciones con el nuevo gobierno de Funes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD