x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

"Me sacrifico por el país"

13 de enero de 2012
bookmark

Existen hoy en día muchos métodos para medir el desempeño de las personas y ellos mismos determinan qué porcentaje del salario se aplica al logro de los objetivos.

Son conceptos que aplican las compañías de vanguardia en el mundo, y el gobierno colombiano debiera manejarse igual, como una empresa moderna. Es necesario y urgente terminar de una vez por todas con esa alcahuetería de los descomunales sueldos fijos a congresistas y evitar por todos los medios posibles que solo piense en su jugoso salario a cambio de pocos o de ningún aporte al país.

Qué agradable sorpresa sería para todos nosotros que a finales de la próxima década pudiéramos encontrar en los diarios más importantes del mundo, artículos que como este que referencio, hoy sonarían a ciencia ficción: (Traducido del New York Timesy Le Monde , enero 12 de 2028).

"Cada vez más países en el mundo copian y aplican acertadamente el modelo colombiano implantado a mediados de la segunda década de este milenio, el cual por intermedio de un Gran Tribunal de Índice de Gestión, revisa y califica trimestralmente a los integrantes del Legislativo en lo concerniente a la ejecución de sus programas, ponencias de proyectos, participación y puntual asistencia a las sesiones a las que son citados.

Esto con el fin de asignar los salarios justos a los que tuvieron derecho por el desempeño realizado en sus cargos. Es un efectivo prototipo que asigna un sueldo fijo conferido al cargo en sí, y uno variable basado en sus resultados obtenidos. El país suramericano ha logrado, entre otras cosas, menguar los índices de politiquería y corrupción, optimizar su presupuesto, incrementar el desarrollo económico y social de sus regiones y lo más importante, enaltecer el sentido de pertenencia de toda la clase política nacional".

Amables lectores: Soñar no cuesta nada, pero también es cierto que de las fantasías y las ilusiones se ha partido para edificar y perfeccionar el mundo.

Volviendo a nuestra realidad, ya es hora de que pongamos metas y exijamos más a nuestros padres de la patria. No es fácil que ellos lleguen a aprobar algo que les toque el bolsillo y que los haga trabajar más en beneficio del país, pero pienso que todo un país unido que recurra a alguna de las leyes que le otorga la Constitución de 1991, podría mediante alguno de los proyectos de referendo que hacen cola actualmente, presentar algún proyecto de acto legislativo con suficiente peso y apoyo de los medios y redes sociales, para que mediante el voto se logren mediciones diferentes. Un sueldo variable mostraría finalmente quién de verdad "quiere sacrificarse por el país", frase de cajón que infantil e inútilmente quieren vendernos a diario.

De la misma forma en que hemos sido capaces de hacer que se deroguen y se declaren inexequibles leyes y normas que nos afectan, de igual forma exijamos un modelo justo que investigue, califique y otorgue sueldos reales a toda la clase política, que brinde confianza al país y que más tarde pueda tener reconocimiento mundial por sus efectos positivos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD