x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mendoza se pasea por la locura

Mario Mendoza explora los escondites de la mente en su nueva obra que es, según el, un diccionario de rarezas.

  • Mendoza se pasea por la locura | El autor de Satanás y La locura de nuestro tiempo, presenta su nuevo libro, La importancia de morir a tiempo. FOTO COLPRENSA
    Mendoza se pasea por la locura | El autor de Satanás y La locura de nuestro tiempo, presenta su nuevo libro, La importancia de morir a tiempo. FOTO COLPRENSA
27 de agosto de 2012
bookmark

Hace dos décadas hizo su aparición en el mundo editorial con su novela La ciudad de los umbrales, y desde aquella época, el escritor bogotano Mario Mendoza empezó a construir una obra literaria sólida, coherente y la cual concluyó, al menos en un primer ciclo, con la aparición de su libro Apocalipsis (2011).

De ahí han surgido historias como Relato de un Asesino, Satanás, Cobro de sangre y Buda Blues, por mencionar algunas, Mendoza ha explorado los recovecos del cuerpo y del alma.

Más allá de la ficción, ¿qué diferencia hay entre sus novelas y este libro?
“Los personajes de mis novelas no tienen nada que ver conmigo, se parecen y a veces coinciden, pero son independientes. Todo lo contrario pasó en el libro La locura de nuestro tiempo, donde soy totalmente yo, respondía por todo lo que estaba allí. Sin embargo, me quedó la sensación de que algo había hecho falta, por eso escribí La importancia de morir a tiempo”.

La idea del libro nace en una noche con el escritor Paco Ignacio Taibo…
“Me encontraba en México y cenábamos en su casa. Hablamos del pintor mexicano Joaquín Clausell, reconocido por sus retratos de la ola impresionista de los años treinta y que pronto empezó a pintar en la pared de su estudio y se dejó llevar, con unos murales de pintura muy rara, llenando todas las paredes con ese viaje alucinatorio. Cuando lo vi, empecé a preguntarme cómo sería un libro que fuera un mural contemporáneo alucinatorio, y fue en ese momento que apareció este libro, con la idea de que fuera raro, con cosas extrañas pero que den con la época y su espíritu delirante”.

¿Cómo fue la construcción de un libro de este tipo?
“Había intentado generar la sensación de leer un libro como quien está pasando por canales de televisión, pero todo es alocado, siempre caes en un programa igual o más disparatado que el anterior. De ahí se generaron tres líneas que para mí eran fundamentales, como el cuerpo, el amor y la muerte, pero luego apareció algo muy potente como es la divinidad, la religión”.

El libro inicia con una serie de síndromes y patologías que muchos de sus personajes han sufrido…
“Yo había trabajado mucho el tema de psiquiatría. Pero esta vez fue diferente, porque al conocer los síndromes empecé a darme cuenta lo cercano que se encuentran de la poesía, del arte, con unos trastornos donde la realidad es alterada de una manera poética”.

¿Vivimos en un país que es adicto al dolor?
“Hay una inclinación hacia el sufrimiento. El cristianismo nos prepara para admirar una imagen de un crucificado, doliente y sangrante, que se sacrificó por nosotros, lo que es en cierta forma entrar en el terreno de la patología, y de ahí en adelante qué más queda, seguir admirando el sufrimiento y el dolor”.

¿Hay marcha atrás en nuestra autodestrucción?
“Nos estamos tragando el planeta, cambiamos el clima, eliminamos a las otras especies, contaminamos todo, estamos llenándonos de basura y seguimos reproduciéndonos sin parar. Creo que es inevitable el proceso de autodestrucción. El fin de los tiempos no es un problema esotérico ni de profecías apocalípticas, es sólo cuestión de un cálculo matemático”.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD