Un imponente desfile militar por el Paseo de la Reforma de la capital mexicana, en el que participaron contingentes de 17 países, cerró ayer la celebración del Bicentenario de la Independencia de México.
En la impresionante parada, la mayor para una celebración de este tipo en el país, participaron unos 18.100 uniformados de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Secretaría de Marina (Semar) y, por primera vez, de la Secretaría de Seguridad Pública federal (SSP).
Decenas de ciudades mexicanas tuvieron desfiles cívicos alusivos a las fiestas patrias, aunque un puñado de urbes afectadas por la violencia del crimen organizado cancelaron sus actividades, lo mismo que otras localidades asoladas por lluvias e inundaciones.
Las calles de Reforma en la capital mexicana, en las que el martes se realizó un desfile de carrozas alegóricas a la Independencia de México, y una serie de multitudinarios conciertos, mostraron ayer todavía la resaca de una larga noche de fiesta.
En total participaron 378 vehículos militares, 847 caballos, 111 aviones y 17 embarcaciones, los cuales despegaron de la base aérea de Santa Lucía, ubicada en el Estado de México, vecino a la capital mexicana.
El espectáculo aéreo obligó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a reprogramar 37 vuelos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, y el espacio aéreo de la capital fue cerrado para aeronaves comerciales y privadas de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde hora local.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6