El corredor colombiano del Androni, en su segundo Giro de Italia, ganó este viernes la sexta etapa con gran categoría al liderar la competencia por más de 30 kilómetros.
El italiano Adriano Malori, del Lampre, es el nuevo líder y dueño de la camiseta rosa, mientras Rubiano ascendió al cuarto puesto de la general.
La fracción se disputó entre Urbino y Porto Sant'Elpidio, sobre 210 kilómetros, y el ciclista bogotano, de 27 años, fue el más fuerte entre los 15 corredores que pronto iniciaron la escapada de la jornada. El grupo se fue reduciendo a medida que superaba las cuatro cotas de montaña del recorrido, hasta que el colombiano se quedó solo a 35 kilómetros de meta.
A partir de ese momento, Rubiano, quien desde 2005, a la edad de 21 años, viajó a Italia e hizo parte de equipos de segunda categoría, se fue en busca de su primera victoria en una prueba grande por etapas, haciendo inútil la persecución de cuatro corredores que trataron de neutralizarle, con Golas (Omega Pharma), Dyachenko (Astana), Malori (Lampre) y Benedetti (NetApp), mientras que el pelotón tiró la toalla con un retraso que no bajaba de los tres minutos.
Rubiano, quien escaló 120 puestos en la general y es el nuevo líder de la montaña, alzó los brazos con un tiempo de 5h.38.30, con 1.09 de ventaja sobre el cuarteto perseguidor, en el que Adriano Malori se vio compensado con el liderato. El gran pelotón cruzó la meta a 1.50 minutos.
La séptima etapa se disputará entre Recanati y Rocca di Cambio, de 205 kilómetros. Será una jornada de media montaña.
Desde 2007 la bandera Tricolor no engalanaba una etapa del Giro, desde la victoria de Luis Felipe Laverde; y con Rubiano se ajustan 16 triunfos colombianos en etapas de la prueba italiana.
"Siempre pensé en ser líder de la montaña. Conocía la vía y ataque desde lejos porque me sentía muy fuerte", dijo el colombiano.
El gran pelotón cruzó la meta a 1.50 minutos con el sudafricano Daryl Impey (Orica-GreenEdge) al frente y el español Fran Ventoso en la novena plaza.
En el grupo inicial de fugados marchaba el español Pablo Lastras (Movistar), pero El Pencas sufrió una fuerte caída en el descenso del Passo della Cappella (km 118) y acabó en el hospital de Macerata con heridas y contusiones en el costado derecho.
No fue la única retirada de la jornada, pues también entregaron el dorsal el noruego Thor Hushovd (BMC), campeón del Mundo en 2010, el esprinter estadounidense Tyler Farrar (Garmin) y el francés Romain Feillu (Vacansoleil).
Con la aventura que remató Rubiano la general sufrió un vuelco. El Garmin no pudo evitar con su trabajo en los últimos kilómetros perder la maglia rosa en beneficio de Malori. Navardauskas se despidió del liderato y el canadiense Hesjedal se quedó igualmente con las ganas de ponerse al frente de la general.
Adriano Malori tendrá el honor de defender la camiseta rosa con 15 segundos de ventaja sobre el polaco Michal Golas y 17 respecto a Ryder Hesjedal. El español Joaquím Purito Rodríguez (Katusha) pasó al sexto puesto a 36 y su compañero Dani Moreno es octavo a 39 segundos.