x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Motos con parrillera también podrán circular por Bello

04 de mayo de 2009
bookmark

Sólo cuatro días duró la prohibición de parrillera en moto en Bello, pues ayer la medida fue levantada y, en consecuencia, los motociclistas podrán seguirlas llevando como acompañantes.

El anuncio lo hizo a este diario la secretaria de Tránsito de la localidad, Lina Marcela Cuadros, quien manifestó que en la mañana se realizó un consejo de seguridad en el que se evaluaron las implicaciones de la medida y se decidió que podría autorizarse la acompañante.

"La idea es no afectar a la ciudadanía y se evaluó que las mujeres podrían seguir viajando como parrilleras", precisó la funcionaria.

Aclaró que la prohibición de parrillero hombre sigue tal cual para las motos de todos los cilindrajes. Incluso, los menores de edad tampoco podrán viajar en moto.

"Hay padres que llevan a sus niños a la escuela, pero es que el mismo Código de Tránsito prohibe a los menores viajar en estos vehículos", aclaró la funcionaria.

La sanción también se les aplicará a los motociclistas que pasen con parrillero hombre por la autopista Norte, así ésta sea una vía de carácter nacional por la que transitan personas que vienen de otras localidades diferentes al área metropolitana.

"La autopista queda en nuestra jurisdicción y la prohibición es una política metropolitana, las personas que vengan deben saber la regulación", precisó.

Según datos del secretario de Control de Tránsito local, Carlos Torres, la medida se implementó el jueves, pero el viernes festivo la jornada fue pedagógica y las sanciones sólo se aplicaron el sábado y domingo. En total -informó- se inmovilizaron 40 motos. La sanción no era económica, el infractor sólo debía pagar el parqueadero y asistir a un curso de educación vial.

El sábado, en Medellín se anunció que tampoco se aplicaría la prohibición de parrilleras.

Rechazos
Ferney Corrales, usuario de moto, estaba muy molesto porque la vida se le había encarecido con la restricción.

"Yo tengo que llevar a mi hija al colegio y a mi esposa al trabajo y se han tenido que ir en bus", precisó.

Ruth Ortiz, otra dueña de moto, se siente afectada al no poder llevar a su esposo al trabajo, "aunque el parrillero hombre me parece bien que lo prohiban, uno se asusta cuando ve dos hombres en una moto", dijo.

Rubén Saldarriaga, que usa la moto para moverse por el pueblo, pide que dejen a los motociclistas en paz, que no los estigmaticen.

"El jueves nos tocó marchar en caravana de motos hasta la Gobernación, pero no pasó nada", apuntó.

Sobre la afectación que la medida tiene para los usuarios del vehículo en lo referente a la economía familiar, el tiempo y la libertad de movilización, siguen llegando mensajes de rechazo.

En Itagüí, que es la única localidad donde se mantiene vigente la prohibición de circular con parrilleros y parrilleras, se anunció que este viernes se hará una evaluación de las implicaciones y los resultados de la medida para determinar si se suspende o sigue.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD