x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

PACIENTES DESOBEDIENTES

  • PACIENTES DESOBEDIENTES |
    PACIENTES DESOBEDIENTES |
03 de agosto de 2013
bookmark

Ella, médica de una EPS, puso el tema por fuera del consultorio. No a manera de diálogo sino de monólogo, que finalmente acabó convertido en un desahogo cargado de ironía y mucha realidad.

Reconoce que el sistema de salud está en coma inducido, entre otras causas por la malversación de fondos que ha llevado a la quiebra a algunas entidades que prestan un servicio deficiente. En eso estamos de acuerdo. Pero además…

Que lo diga ella:

"En esta sociedad del siglo XXI está prohibido ser feo, pobre y viejo. No te imaginas la angustia que manejan las personas cuando envejecen. Un proceso natural, al que estamos expuestos desde que nacemos, se convirtió en enfermedad. Ni te cuento la cantidad de personas que llegan al consultorio con motivos de consulta como este: ‘Doctora, estoy muy preocupado porque estoy perdiendo la memoria, ya no soy igual, me canso mucho’.

Y miras al paciente y es una persona de más de 65 años. ¿Acaso a esa edad no tenemos derecho a ser más lentos, a perder la memoria inmediata, que se pierde con la edad? O los que piden cita médica para un anciano porque ‘le duele todo, ya casi no duerme y uno le dice algo y al ratico se le olvida’.

¡Por Dios… A los 80 años o más, ¿no tenemos derecho a eso que se llama envejecer? ‘Doctora, es que me duelen tanto las rodillas y la cintura, me canso mucho y este dolor no se me quita’.

Miras a la paciente y es una señora de 1.50 m con 95 kg de peso. ¿Cómo no le van a doler las rodillas? Y mándela a la nutricionista y a hacer ejercicio a ver si obedece. Sean de la EPS o de la prepagada, la mayoría de los pacientes sólo quieren que se les busque el cáncer, pero sin ningún compromiso para evitarlo y curarse de sus dolencias.

Cuando les dices que deben cambiar su mal estilo de vida, comer a horas, comer más frutas y verduras, bajarle a los fritos, dejar el licor y el cigarrillo, hacer deporte regularmente para perder peso y controlar el estrés, lo pasan por alto, porque no quieren hacer ningún esfuerzo.

Desgraciadamente las enfermedades no son gratis y para curarlas no basta con omeprazol, acetaminofén e ibuprofeno, sino también cambiando los desencadenantes que las producen.

¿Entonces a qué jugamos? ¿Para qué van al médico si no hacen lo que se les indica? Los médicos somos acompañantes en las enfermedades, pero no podemos cambiar procesos tan naturales como nacer, envejecer y morir. Ah, ¡y dile a un paciente que su enfermedad ‘grave’ se traduce en estrés…, te insulta y sale hablando pestes porque le dijiste que no era cáncer lo que tenía".

También habló del afán que tenemos los seres humanos de alcanzar dos imposibles: la eterna juventud y la inmortalidad. Por eso nos metemos -dijo- a quirófanos de mala muerte para que nos estiren la cara y nos suban todo lo que se nos ha caído por edad y gravedad. Y de lo poco comprometidos que somos, además de irresponsables con nuestra vida y con nuestra salud, como si las decisiones trascendentales pudieran tomarlas alguien diferente a nosotros mismos. Tiene razón.

Y siguió… pero el espacio se acabó.

No sé ustedes, pero yo sentí que llovió "ventiao" y quedé emparamada.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD