Grupos ambientalistas pidieron a la ONU que tome medidas, luego que un panel asesor coincidió con ellos en que naciones industrializadas están perdiendo miles de millones de dólares en proyectos de reducción de gases contaminantes. La disputa es en torno a la validez de alguno de los proyectos más grandes financiados por el Mecanismo para un Desarrollo Limpio (MDL), manejado por la ONU y con fondos de 2.700 millones de dólares.
El MDL, un mecanismo del Protocolo de Kioto para reducir la emisión de gases del efecto invernadero, permite que naciones industrializadas que deben recortar sus gases contaminantes le paguen a naciones en desarrollo a cambio de que éstas reduzcan los suyos. Esto lo hacen al pagarle a 22 productores químicos de China, India y otras naciones en desarrollos para que destruyan un potente gas contaminante, el HFC-23, en lugar de dejar que llegue a la atmósfera.
Las naciones en desarrollo reciben hasta 100.000 dólares por cada tonelada de gas que destruyen.
El problema es que el HFC-23 es un producto derivado del refrigerante HCFC-22. Los expertos dicen que a las fábricas reciben tanto dinero por destruir el HFC-23, que están menos inclinadas a dejar de producir el HCFC-22 porque eso disminuiría la producción del derivado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6