x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Piden reconocer el trabajo sexual como actividad económica legal en Guatemala

04 de marzo de 2013
bookmark

Un grupo de mujeres guatemaltecas se manifestó este lunes a las afueras del Parlamento para pedir a los diputados aprobar una ley que reconozca el trabajo sexual como una actividad económica legal y que proteja los derechos de las "sexoservidoras".

Adriana Carrillo, portavoz y líder de las manifestantes, dijo a los periodistas que cientos de trabajadoras sexuales son "víctimas permanentes" de las fuerzas de seguridad debido a la falta de leyes relacionadas con su sector.

"Durante las constantes redadas que los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan en los centros nocturnos donde las trabajadoras sexuales prestan sus servicios, somos víctimas de abusos sexuales, psicológicos y físicos de parte de las autoridades", precisó Carrillo.

Por ello, las manifestantes pidieron a la Comisión de la Mujer del Congreso instalar una "mesa" para elaborar una iniciativa de ley que contemple el trabajo sexual como una actividad económica legal y no como un oficio informal.

También solicitaron que se incluyan normas para la protección de los derechos de las mujeres dedicadas a ese oficio que no es considerado un delito en el país centroamericano.

Debido a que la prostitución no es una actividad económica reconocida en Guatemala no existen cifras sobre la cantidad de mujeres y hombres que la ejercen en el país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD