x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Wimbledon la lluvia ya no será problema

17 de mayo de 2009
bookmark

La inauguración, este domingo, del nuevo techo retráctil de la Pista Central de Wimbledon marca un antes y un después en el torneo de hierba más prestigioso del mundo y hace recordar, también, la apasionante final disputada en el 2008 entre el suizo Roger Federer y el español Rafa Nadal, interrumpida por la lluvia.

Año tras año, edición tras edición, las inclemencias del tiempo, al igual que las fresas y el champán o la indumentaria rigurosamente blanca de los participantes, han sido una constante en esta competición. Hablamos de Londres, y las jugarretas climatológicas han gastado, en este césped, malas pasadas a célebres campeones de este deporte.

Con el estreno, este año, del nuevo techo en la majestuosa Pista Central, apodada, no sin razón, la "Catedral", se espera agilizar el cuadro cuando previsiblemente la lluvia vuelva a alterar el organizado calendario previsto por el All England Club.

Para marcar dicho acontecimiento, el prestigioso club británico organizó este domingo un mini torneo de exhibición en el que han participado grandes de este deporte. ¿El objetivo? Comprobar las condiciones de aire de la mencionada pista con su flamante nuevo techo.

Figuras
Allí se reunieron gigantes de la raqueta, nombres legendarios de este deporte, para ser los primeros en hacer uso del flamante techo. Fueron el estadounidense Andre Agassi, junto con Steffi Graff, la belga Kim Clijsters y el británico Tim Henman, que se midieron en encuentros de la categoría de dobles mixtos y pasaron luego a disputar partidos individuales. Todo, para el deleite de los 15.000 congregados.

Curiosamente, la mañana amaneció regada por la lluvia en la capital británica y dio paso a un fuerte viento y nubes amenazadoras, un hecho irónico que, en cualquier caso, ya no preocupará a la organización de este Grand Slam.

El acto fue presentado por la ex jugadora y ahora comentarista británica Sue Baker, que quiso dar la "bienvenida a una nueva era para la pista más famosa de Wimbledon".

Tras las presentaciones, y la emisión de un breve mensaje televisado de Roger Federer, la organización procedió a cerrar el nuevo techo -proceso que duró entre 8 y 9 minutos- ante la expectación de los asistentes.

Anécdotas
Lo cierto es que de los sinsabores del tiempo se podrían contar miles de anécdotas. Está muy reciente en la memoria colectiva la trepidante final disputada la pasada edición del torneo entre el helvético Federer y el mallorquín Rafael Nadal, actual número uno y ganador del último Wimbledon.

El cuatro veces campeón de Roland Garros hacía historia para el tenis español al batir al entonces número uno del mundo y defensor del título en la considerada final más larga de esta competición (duró 4 horas y 48 minutos), por 6-4, 6-4, 6-7 (5), 6-7 (8) y 9-7.

Y como no podía ser menos, la lluvia, también, hizo su aparición de la forma más inoportuna en una edición, por lo demás, en la que el mal clima no fue protagonista.

Ventajas
El nuevo añadido a la "Catedral" impedirá en adelante que los jugadores pierdan (o ganen) concentración en duelos complicados y así lo comprobaban este domingo los asistentes al acto, amenizado, por cierto, con actuaciones musicales a cargo de Katherine Jenkins, Faryl Smith y el grupo Blake que interpretaron sus temas mientras se cerraba el techo.

Las 15.000 entradas para asistir al mini torneo, a 35 libras cada una, se vendieron en menos de cinco minutos, como recordó Baker.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD