x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Policía incautó 17 millones de dosis personales en 2012

Además capturó a 24.645 delincuentes. El general Mendoza pide denuncias e intervención de los padres de familia.

  • Policía incautó 17 millones de dosis personales en 2012 | Ante la comunidad, la Personería y la Contraloría, el general José Ángel Mendoza, comandante de la Policía Metropolitana, presentó el balance de 2012. Pidió más unión y denuncias. FOTO CORTESÍA
    Policía incautó 17 millones de dosis personales en 2012 | Ante la comunidad, la Personería y la Contraloría, el general José Ángel Mendoza, comandante de la Policía Metropolitana, presentó el balance de 2012. Pidió más unión y denuncias. FOTO CORTESÍA
13 de marzo de 2013
bookmark

El año pasado, la Policía capturó en el Valle de Aburrá a 24.645 delincuentes, entre ellos más de 22.000 en flagrancia y a 189 cabecillas, un balance que puede ser positivo, pero que no deja satisfecho al general José Ángel Mendoza, comandante de la unidad metropolitana.

En su rendición de cuentas ayer ante la Contraloría, la Personería y la comunidad, Mendoza convocó a unir fuerzas para tener un área más segura.

"Urge una estrategia profunda en inversión social y educación y que los padres de familia hagan más control sobre los hijos. Es trabajo conjunto de autoridades y la sociedad civil", convocó el General.

Según su balance, en 2012 fueron incautadas 17 millones de dosis personales de drogas, que en total sumaron 14 toneladas vendidas en las calles.

"Cuando se aprobó la dosis personal, los narcotraficantes no vieron problema, ellos empezaron a venderlas" y surgió el microtráfico o el tráfico al menudeo, que es el disparador de la violencia y los homicidios.

Contra 119 combos
Con un poco más de 8.000 agentes, a la Policía le toca enfrentar 14 odines (organizaciones delincuenciales integradas al narcotráfico) y 119 combos y bandas. El presupuesto para este año se tasó en 13.555 millones de pesos y al final le aprobaron 6.637 millones: "Toca priorizar, trabajar en los temas de seguridad que más agobian a la ciudadanía", apuntó.

Entre esas prioridades están la lucha contra el homicidio, el microtráfico, la extorsión y la microextorsión, delito este último acentuado en casi todo el Valle de Aburrá y que genera disputas territoriales.

"Lo lamentable es que sólo tenemos 30 denuncias. Y está probado que cuando hay denuncia nuestra efectividad es del 99 por ciento", recalcó.

Los ciudadanos exigen. En París le piden que acabe con un toque de queda que impusieron supuestos urabeños en un panfleto. "Nos hacen encerrar a las 10 p.m. y los estudiantes vamos al colegio solo si nos acompañan los papás", comentó un joven de 15 años.

Rosa Zapata demanda más vigilancia en la comuna 9, porque "allí rebotan todos los males de la 8", y Mónica Bustamante pide más presencia en Prado, "que es corredor de toda la delincuencia y acá atracan".

Luisa Gómez, de la comuna 13, le ruega que no se vaya de la zona, "con él tenemos seguridad. Si no puede, que mande a uno de su rango", dijo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD