Tres días después de que la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) presentara sus resultados preliminares de 2012 y anunciara a Fernando Gómez Franco como nuevo presidente, en el mercado empezaron las dudas sobre la capacidad del funcionario de mantener los buenos resultados logrados por Mónica de Greiff.
La situación se agravó al publicar Gómez en su cuenta de Twitter varios trinos subidos de tono que fueron un golpe en la bolsa para la compañía pública.
Entre los trinos que más polémica generaron están: "Hoy tengo ganas de emborracharme, solo me dura dos horas y no hay con quien", "Sabían que algunos moteles tienen cuenta de Twitter. Que miedo. No me imagino a la camarera trinando cuando uno esté haciendo la carretilla" o "Muy lindo El Dorado nuevo, pero hay que traer lonchera porque para comer no hay ni mierda" (sic).
Al respecto, el nuevo presidente de la EEB dijo ayer en La W Radio que "el twitter para una persona que (...) cuenta con 20 a 30 seguidores, no pasa de ser un medio de diversión con un pequeño grupo de personas cercanas" y agregó: "mi vida laboral es transparente, abierta y tranquila".
Reacción de la Bolsa
Ayer los títulos de la EEB perdieron 1,84 por ciento y cerraron en 1.335 pesos. Con esto, al tener en cuenta el 76,28 por ciento de acciones que tiene el Distrito en la compañía, las pérdidas para la administración fueron de 175.085 millones de pesos.
Ante la caída de la acción, Laura Gutiérrez, analista de Serfinco, señaló que este título tiene alta volatilidad y es sensible al aspecto político. "Al nuevo presidente aún no se le conoce en su papel ejecutivo. Habrá que ver su discurso y su estrategia. Aún así, estos comentarios tendrán un impacto alto sobre la acción.".
Más crítico fue José Darío Lozano, director de renta variable de Alianza Valores, quien al ver los trinos, no sabe si Gómez es una persona apta o no para el cargo. "Que se exprese con ese vocabulario, no habla muy bien de él. Todo esto se ve reflejado en la acción, la gente puede pensar que no es una persona con el temperamento para un cargo de gerencia".
Por ahora el mercado estará a la expectativa de las movidas gerenciales de Gómez Franco, teniendo en cuenta el ambicioso plan de inversiones anunciado, su expansión internacional en Perú y los compromisos monetarios que tiene "la joya" de la corona del Distriton
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6