x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Presupuesto garantiza la inversión

30 de julio de 2009
bookmark

Los 148,3 billones de pesos del presupuesto del Gobierno para el año entrante alcanzarán para sostener la inversión en medio de una de las peores crisis que vive la economía nacional.

Del total, 136,5 billones de pesos se financiarán con recursos de la Nación y 11.8 billones con recursos de establecimientos públicos.

Para seguridad y defensa nacional las inversiones serán de 21,1 billones de pesos, protección social 29,4 billones y para el pago del servicio de la deuda externa 40,5 billones de pesos.

El Gobierno también destinó una partida adicional por 600.000 millones de pesos para atender las elecciones que se harán en 2010.

En el informe que le entregó el ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga Escobar, al Congreso se destaca que la meta de crecimiento económico es del 2,5 por ciento y una tasa de cambio de 2.365 pesos.

Además, los gastos de funcionamiento presentan un incremento del 15 por ciento al pasar de 72,3 a 83,1 billones de pesos. Este aumento se explica en los tres billones de pesos que van para pensiones, los dos billones del Sistema General de Participaciones, los 1,7 billones de pesos para gastos de personal y generales, los 0,6 billones de bonos pensionales y liquidación del ISS, entre otros rubros.

Zuluaga Escobar señaló que la inversión publica se mantendrá en 23,4 billones de pesos sin incluir subsidios a los combustibles.

Entre las inversiones más importantes mencionó la consolidación de la seguridad democrática, proyectos viales como Córdoba-Sucre, variante de San Francisco, túnel de La Línea, canal del dique y corredores de la competitividad.

"También se garantizan los recursos para el pago de 2,6 millones de familias en acción, los planes departamentales de agua y la asignación para los Juegos Suramericanos de Medellín, entre muchos otros", dijo Zuluaga.

En el proyecto el Gobierno plantea un incremento salarial del cuatro por ciento para los trabajadores estatales. Este incremento es producto del control de la inflación por parte del Banco de la República, que estará por debajo de la meta del 4,5 por ciento.

El director de Planeación Nacional, Esteban Piedrahíta, señaló que el monto del presupuesto refleja la situación del país y confió en que el Congreso le dé el visto bueno al proyecto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD