Un grupo de personas protegidas por la Unidad Nacional de Protección, entre quienes se encuentran líderes barriales, sindicales e integrantes de la Mesa de Derechos Humanos del Valle de Aburrá, protestan este miércoles en la plazoleta de La Alpujarra, en Medellín, para reclamar porque, según dicen, en los últimos meses se han reducido los esquemas de seguridad de algunos de ellos sin que los estudios de riesgo muestren una mejoría en sus condiciones de seguridad.
Jorge Carmona, integrante de la Mesa de Derechos Humanos y uno de los líderes de la protesta, aseguró que la movilización recoge la preocupación de los protegidos de varias zonas del país, en especial después del asesinato del periodista Luis Carlos Cervantes quien fue atacado por sicarios hace una semana en Tarazá 15 días después de que se retirara su esquema de protección por parte de la Unidad Nacional de Protección (UNP).
Lo que estamos exigiendo es la renuncia inmediata de Andrés Villamizar a la UNP y que se mejoren los esquemas de seguridad en todo el país", dijo Carmona.
El defensor de derechos humanos explicó que en su caso los estudios de riesgo han demostrado que continúa en nivel extraordinario y, sin embargo, hace un año le fue retirado el vehículo y uno de los escoltas que tenía asignado. Pese a que el compromiso de la UNP fue asignar recursos para alquilar un carro, Carmona asegura que hasta el momento no han sido desembolsados.
"No queremos que ocurran más muertes, la UNP no cree y la institucionalidad tampoco apoya a los líderes sociales y defensores de derechos humanos que están en riesgo", agregó el líder de la Mesa de Derechos Humanos.
Aunque la protesta de este miércoles estaba convocada para las 9:30 de la mañana, desde las 8:30 dos líderes sindicales se encadenaron en La Alpujarra.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6