La directora de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Adriana Guillén, reveló este martes que existe un proyecto de ley en curso que pretende que se penalice a las personas que inviertan en pirámides.
Se trata de una iniciativa del Ministerio de Hacienda que busca que sean partícipes en el delito de captación ilegal aquellas personas que hagan inversiones a sabiendas de un rendimiento del 100 y el 150 por ciento en un sistema financiero “normal”.
Esto, teniendo en cuenta que un rendimiento de más del 50 por ciento es por lo menos un negocio de alto riesgo.
“La verdad, estamos trabajando en mecanismos de prevención. Incluso, tengo conocimiento de que se tramita un proyecto de ley en el cual las personas que llevan sus dineros a ese tipo de captadoras ilegales pueden ser penalizadas, pueden estar incursos en el delito de captación ilegal de recursos”, señaló Guillén.
La funcionara explicó que actualmente las víctimas de las captadoras ilegales en el país han presentado 800 demandas contra la Nación que tienen una pretensión de 59 billones de pesos.
No obstante, hasta el momento ninguna de las demandas ha prosperado por cuenta de la defensa del Estado que hace la Agencia Jurídica.
“La estrategia del Estado hasta el momento ha dado resultados. Hemos ganado en 176 casos de reparación directa, 2 acciones populares, más o menos siete acciones de grupo, y eso lo que nos dice es que el estado va por el camino que es”, apuntó Guillén.